Análisis de la consistencia interna de las puntuaciones de un
instrumento de medida

1. Análisis de la consistencia interna de las puntuaciones de
un instrumento de medida

En las Ciencias Sociales o en las Ciencias de la Salud es necesario medir
y cuantificar la expresión de un constructo

prejuicio

racismo

xenofobia

ansiedad

inteligencia,etc

Para realizar su medición se utilizan un conjunto de cuestiones o ítems

Operativa al constructo

que describen

Se combinan las respuestas de los sujetos

Todos
los ítems deben medir un mismo constructo y por lo tanto estarán correlacionados entre sí.

Los instrumentos de medida de los constructos:

validez

fiabilidad

Se refiere al grado en que el instrumento mide aquello que pretende medir. Es decir, mide aquello
para lo que el instrumento fue desarrollado

Define a la fiabilidad como la razón entre la varianza de la puntuación verdadera y la varianza de la puntuación total (Revelle y Zinbarg, 2009)

La teoría clásica de tests

variabilidad de las respuestas de los participantes

varianza verdadera, T

error aleatorio de medida (E)

constructo que está siendo medido (X)

Por lo tanto, X = T + E.

2. Coeficiente de fiabilidad de consistencia interna alfa de
Cronbach

. El método de consistencia interna
permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de un conjunto de ítems

Cuando los datos tienen una estructura multidimensional el valor de consistencia interna será bajo.

Al menos se necesitan dos ítems para poder estimar el valor del
coeficiente alfa de Cronbach

Cuanto
mayor el número de ítems mayor será la fiabilidad de la escala

Escala tipo Likert

Son politómicas, es decir, tienen más de dos alternativas de respuesta.

se pueden realizar inferencias sobre quiénes tienen una
actitud más o menos favorable

No se puede determinar cuál es la distancia entre los sujetos

Valoración del cumplimiento de sus supuestos básicos

Escala ordinal

Tiene respuesta que son de 6
o menos

tau-equivalencia miden el mismo rasgo o la misma
variable

unidimensionalidad,todos
los ítems o preguntas deben medir un solo rasgo latente

No correlación de
los errores ya que se asume que son independientes

la medida debe de ser continua.Si el
tau-equivalencia no se cumple el valor del alfa de Cronbach tiende a infraestimar
la fiabilidad del test

Si el modelo de medida tau-equivalente no se cumple entonces otros coeficientes pueden ser una alternativa mejor como el coeficiente omega.

tienen que demostrar

El valor de alfa oscila de 0 a 1.

Cuanto más cerca se encuentre Alfa a 1 mayor es la
consistencia interna de los ítems analizados.

Si las puntuaciones estarían perfectamente correlacionadas,
el valor de alfa sería igual a 1

Si los ítems fuesen totalmente independientes, él valor de alfa sería igual a 0

3. Coeficiente de fiabilidad de consistencia interna Omega de
MacDonald

4. Cálculo del coeficiente de fiabilidad de consistencia
interna alfa de Cronbach

5. Interpretación del valor del coeficiente de fiabilidad de
consistencia interna alfa de Cronbach

6. ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA INTERNA. Análisis con el
programa estadístico SPSS

Se plantea como un sustituto del
alfa de Cronbach

El estadístico omega de
McDonald no exige que los errores no estén correlacionados ni el modelo de medida de la tau equivalencia tal y como se especifica en el alfa de Cronbach

Por ejemplo

cuando la escala de respuesta es ordinal

se aplica

El alfa de Cronbach podría subestimar la magnitud de la consistencia interna cuando la
escala de respuesta tiene menos de cinco alternativas de respuesta

Siendo preferible optar por la
omega de McDonald cuando la escala de respuesta

binaria

ordinal

es

El alfa de Cronbach puede ser calculado a partir de la correlación entre los ítems como una función del número de ítems.

image

La fórmula

Como se puede observar en la fórmula, si se incrementa el número de ítems entonces se
incrementa el valor del alfa de Cronbach.

Además, si la correlación media entre los ítems es baja
entonces el valor del alfa de Cronbach será bajo.

En este sentido, a medida que la correlación
media entre los ítems se incrementa también se incrementa el valor del alfa de Cronbach.

Cuando se obtiene un valor de alfa de Cronbach bajo entonces los ítems tienen una estructura
multidimensional

Un valor aceptable de alfa de Cronbach señala que existe consistencia interna, es decir, los
ítems están inter-relacionados

Como criterio general, para evaluar los valores de los coeficientes de alfa de Cronbach

Coeficiente alfa >.9 a .95 es excelente

Coeficiente alfa >.8 es bueno

Coeficiente alfa >.7 es aceptable

Coeficiente alfa >.6 es cuestionable

Coeficiente alfa >.5 es pobre

Coeficiente alfa <.5 es inaceptable

Opiniones de otros investigadores

Nunnally (1978): el valor de consistencia
interna en torno a 0.7

Gliem y Gliem (2003): un valor de alfa de 0.8 es probablemente una meta razonable.

un valor de consistencia
interna de 0.6 o 0.5 puede ser suficiente

Huh, Delorme, y Reid (2006): el valor de consistencia interna en investigación exploratoria debe ser igual o mayor a 0.6 y en estudios confirmatorios debe estar entre 0.7 y 0.8.

Kaplan y Saccuzzo (1982):el valor de consistencia interna para la investigación básica entre 0.7 y 0.8 y en investigación aplicada sobre 0.95.

Loo (2001): el valor de consistencia que se considera adecuado es de 0.8 o más.

Loewenthal (1996) un valor de consistencia interna de 0.6 puede ser considerado aceptable para escalas con menos de 10 ítems.

Análisis de fiabilidad

image

Estadísticos para que la salida de resultados del programa ofrezca el análisis de consistencia
interna de los ítems.

image

image

La sintaxis para obtener los resultados ejecutando los comandos en la ventana de Sintaxis del
SPSS es la siguiente:

image

Ventana de Resultados del SPSS

En la ventana de Resultados del SPSS se obtienen un conjunto de tablas relacionadas con toda la información solicitada en Opciones. Los resultados aparecen en la ventana de Resultados del
SPSS

image

image

image

image

image

Interpretación de los resultados que ofrece el SPSS del alfa de Cronbach:

El procedimiento de análisis de la consistencia interna señala y ofrece dos valores:

1) El valor de alfa de Cronbach.

2) La consistencia interna basada en valor de alfa de Cronbach que utiliza los elementos o
ítems tipificados (estandarizados).

Correlación elemento-total corregida

Esta correlación indica la correlación lineal entre el ítem y la
puntuación total en la escala

Esta correlación se conoce como el índice de homogeneidad.

Si se aplica la fórmula del alfa de Cronbach a los datos del ejercicio se observa que su valor es
de 75

image