Análisis de la consistencia interna de las puntuaciones de
un instrumento de medida

Coeficiente de fiabilidad de consistencia interna alfa de Cronbach

Coeficiente de fiabilidad de consistencia interna Omega de MacDonald

Interpretación del valor del coeficiente de fiabilidad de consistencia interna alfa de Cronbach

Cálculo del coeficiente de fiabilidad de consistencia
interna alfa de Cronbach

permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de un conjunto de ítems

se plantea como un sustituto del alfa de Cronbach ya que controla algunos de sus sesgos.

El alfa de Cronbach puede ser calculado a partir de la correlación entre los ítems .

Recomendaciones siguientes para evaluar los valores de los coeficientes de alfa de Cronbach

Cronbach (1951) propone el coeficiente alfa (α) que estima la proporción de varianza de un instrumento de medida debido al factor común entre los ítems.

El coeficiente más conocido y aplicado para medir la consistencia interna de una escala es el denominado alfa de Cronbach

el alfa de Cronbach tiene como supuesto aplicarse cuando la escala de respuesta de las variables es de naturaleza continua

Ante esta situación algunos autores recomiendan abandonar el uso del alfa de Cronbach y optar por la omega de McDonald

se aplica cuando la escala de respuesta es ordinal y, en
ocasiones se considera más adecuado

A medida que la correlación
media entre los ítems se incrementa también se incrementa el valor del alfa de Cronbach.

N es igual al numero de ítems y r es la correlación media entre los ítems

El análisis de las correlaciones ítem-puntuación total
permite valorar la relavancia y la utilidad de cada ítem dentro de la escala

gjf

Coeficiente alfa >.8 es bueno

Coeficiente alfa >.7 es aceptable

Coeficiente alfa >.9 a .95 es excelente

Coeficiente alfa >.6 es cuestionable

Coeficiente alfa >.5 es pobre

Coeficiente alfa <.5 es inaceptable

Los instrumentos de medida de los constructos deben demostrar que sus puntuaciones en la muestra con la que trabajan poseen las propiedades psicométricas de validez y fiabilidad