Registros de desplazamiento bidireccional y contadores sincrónicos y asincronos.
REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO.
Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales formados por biestables o flip-flops generalmente de tipo D conectados en serie y una circuiteria adicional que controlará la manera de cargar y acceder a los datos que se almacenan.
En los de desplazamiento se transfiere información de un flip-flop hacia el adyacente, dentro del mismo registro o a la entrada o salida del mismo.
Sus funciones dentro del sistema digital son:
• Servir de almacenamiento temporal de un conjunto de bits sobre los que se está realizando una labor de procesamiento.
• Desplazamiento de datos a lo largo de los flip-flops.
• Entrada serie/salida serie :
Los datos deben introducirse en serie, es decir, bit a bit por una única línea. La salida se obtendrá de la misma manera.
:• Entrada serie/salida serie :
Los datos deben introducirse en serie, es decir, bit a bit por una única línea. La salida se obtendrá de la misma manera.
REGISTRO BIDIRECCIONAL.
Registros de desplazamiento bidireccional son los dispositivos de almacenamiento capaces de desplazar los datos a la derecha o a la izquierda según el modo seleccionado. La figura 1 muestra un registro de desplazamiento bidireccional de n bits con capacidad de carga y recuperación de datos en serie. Inicialmente todos los chanclas en el registro se reajustan al poner sus alfileres transparentes en alto. La siguiente línea de control de R/L se hace baja o alta para optar por el desplazamiento a la izquierda o a la derecha de los bits de datos, respectivamente.
Ahora si R/L = 1, entonces A1 las puertas de todos los circuitos de combinación se activan mientras la A2 las puertas se desactivarán al mismo tiempo. Debido a esto, las salidas de cada flip-flop aparecen en las entradas de la siguiente chancleta a través de Puerta de la sala de operaciones salida (excepto por el último flip-flop FFn).
Por otro lado, si R/L baja, entonces A2 las puertas de los circuitos de combinación se activan mientras que A1 las puertas se desactivan. Esto hace que las salidas de cada chancla aparezcan en los pines de entrada de la muy anterior chancla a través de su Puerta de la sala de operaciones salidas (excepto la primera flip-flop, FF1). Por ejemplo, Qn aparece en Dn-1 a través de la salida de la puerta OR n-1 (On-1), Q3 aparece en D2 a través de la salida de la puerta de quirófano 2 (O2), y Q2 aparece en D1 a través de la salida de la puerta 1 del quirófano (O1). Estos bits de entrada se enganchan en sus respectivos pines de salida tan pronto como aparece el borde anterior del pulso del reloj y así Qn-1 = Qn, Q2 = Q3 y Q1 = Q2 (líneas verdes). Esto significa que por cada tictac de reloj, los datos dentro del registro se mueven a la izquierda por un bit, siempre que la línea R/L sea cero.
El funcionamiento de ese registro bidireccional puede resumirse como en el cuadro I y puede explicarse mejor mediante las formas de onda de salida que se muestran en la figura 2.
Registro de cambio bidireccional
Los contadores son de dos tipos dependiendo del pulso de reloj aplicado. Estos contadores son: contador asíncrono y contador síncrono
Contadores
Se denomina contador todo circuito secuencial capaz de almacenar en cada momento el número de pulsos aplicados a una determinada entrada del circuito.
Están realizados con slip-flops S-R, J-K- D o T encadenados, dependiendo del número la cantidad de pulsos que puede almacenar.
CONTADOR ASÍNCRONO.
Contador Asincrono
El contador asíncrono esta constituido por un conjunto de slip-flops en los que los pulsos que se aplican a la entrada, generalmente procedentes de un reloj, deben atravesar el primer slip-flop antes de poder mandar a el segundo y así sucesivamente hasta el ultimo slip-flop.
Aunque los contadores electrónicos presentan gran numero de variantes, todos ellos pueden reducirse a dos tipos fundamentales:
Contador asíncrono o contador serie.
Contador asíncrono o contador paralelo.
CONTADOR SÍNCRONO.
Contador sincrono
El contador sincrono esta formado por una serie de slip-flops a los que se les aplica simultáneamente todas las entradas o pulsos de reloj de forma que todos los slip-flops cambian simultáneamente de estado.
Funcionamiento de sincronos y asincronos
Como vimos en los contadores asincronos, los contadores de rizo no pueden ser utilizados para llevar cuentas precisas, cuando necesitamos la mayor precisión posible, se deben utilizar los Contadores Síncronos o "Paralelos".
contador sincrono
Registros de desplazamiento
se puede observar como todos van conectados en cascada, oscilando en forma asincrona el mismo pulso de reloj
Se pueden clasificar segun su entrada o salida
Serie-Serie: En el cual el primero y el último flip-flops tienen acceso al mundo exterior.
Paralelo-Serie: Todos los flip-flops tienen acceso a las entradas, pero sólo el ultimo tiene salida.
Serie-Paralelo: Todos los flip-flops tienen acceso a la salida, pero sólo el primer flip-flop tiene acceso a la entrada.
Paralelo-Paralelo: Todos los flip-flops tienen acceso tanto a la salidas como a las entradas.
Más como esta
Miniatura del paso 11
Miniatura del cuadro salvado recientemente