Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Materiales magnéticos , Bibliografía, [1] A. Sepúlveda Soto,…
Materiales magnéticos
Son aquellas que poseen una forma especializada de energía que está relacionada con la radiación electromagnéticas, y sus propiedades y estructuras que distinguen de los demás por las características magnéticas que poseen estos materiales, así como, de almacenar energía.[1]
se caracterizan por su permeabilidad µ, en estos casos se dice que los átomos tienen un momento magnético diferente de cero, el cual se caracteriza por su magnitud y la dirección en la que está orientado.[1]
CLASIFICACIÓN
Diamagnéticos
Son materiales en los que aparece una magnetización muy débil que va en sentido opuesto al campo magnético aplicado. Esto provoca que sean repelidos por los imanes.[2]
Material débilmente magnético. Si se sitúa una barra magnética cerca de él, ésta lo repele.
Ejemplo: bismuto (Bi), plata (Ag), plomo (Pb), agua.[2]

Figura 3. Material diamagnético
-
Paramagnéticos
Son materiales que cuando se les aplica un campo magnético externo, aparece en ellos una magnetización muy débil en el mismo sentido del campo aplicado.[3]
Presenta un magnetismo significativo. Atraído por la barra magnética.
Ejemplo: aire, aluminio (Al), paladio (Pd), magneto molecular.[3]

Figura 2. Material paramagnético
-
Ferromagnéticos
Son materiales metálicos que pueden presentar una magnetización en ausencia de campo externo imanes y que responden a los campos externos con una elevada imanación adicional en el mismo sentido del campo aplicado.[3]
Magnético por excelencia o fuertemente magnético. Atraído por la barra magnética.
Paramagnético por encima de la temperatura de Curie
(La temperatura de Curie del hierro metálico es aproximadamente unos 770 °C).
Ejemplo: hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), acero.[3]
-

Figura 4. Material ferromagnético

Figura 1. Materiales magnéticos
-
[1] A. Sepúlveda Soto, Electromagnetismo, Colombia: Universidad de Antioquia, 2021, 2021.
[2] P. Cordero, Electromagnetismo, Chile:Universitaria de Chile, 2015.
[3] J. R. M. García-Hevia, Conceptos de electromagnetismo, España:Universidad de Oviedo, 1999, 1999.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXITEMA: MATERIALES MAGNETICOSTRABAJO DE INVESTIGACIONAUTOR: QUILLE MOROCHO ALEX ANDRESCICLO: 2 DO PARALELO:"B"MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMODOCENTE: JIMENEZ JIMENEZ DIEGO LEONARDOABRIL-AGOSTO
2022
-
-