ANDRAGOGÍA
Malcom Knowles
“padre de la educación de adultos”
El arte y ciencia en apoyar a los adultos a que aprendan
image

El arte de aprender de los adultos.
Es compleja y de mucha investigación.
Aprenden diferente de los niños

Aprendiente:
Adriana Vargas Silverio
Unidad de Aprendizaje
Equidad, género y salud

La educación de personas adultas ofrece la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional.

El derecho a la educación es como todos los derechos humanos, es universal y se aplica a todas las personas, independientemente de su edad.

UNESCO


“El aprendizaje a lo largo de toda la vida reposa en la integración del aprendizaje y la vida, lo que comprende actividades de aprendizaje para personas de todas las edades (niños, jóvenes, adultos y ancianos, niñas y niños, mujeres y hombres), en todos los contextos de la vida (familia, escuela, comunidad, lugar de trabajo, etc.) y mediante diversas modalidades (educación formal, no formal e informal).


Educación formal (el sistema educativo formal del país).


Sus principales características son:


Se imparte en los centros autorizados por las Administraciones educativas. Por consiguiente, los programas de educación formal son reconocidos por las autoridades nacionales pertinentes o instancias equivalentes.


Estas enseñanzas están jerarquizadas dentro del sistema educativo en cursos, ciclos, etapas, grados….


El paso del alumno por esta estructura se realiza mediante un sistema de certificados o títulos, que acreditan la obtención de una serie de competencias básicas necesarias para el acceso al nivel siguiente educativo.


Esta organización tiene un marco legal específico para cada país.


El profesorado es mayoritariamente profesional u oficialmente reconocido como tal.


El alumnado está predominantemente formado por las generaciones jóvenes, si bien debe quedar abierto para que cualquier adulto pueda reincorporarse al sistema.


La financiación puede ser estatal, privada o mixta.

.

Los objetivos de la educación según el derecho internacional:
“el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad” y “capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre”.

image

image

El aprendizaje y la educación de adultos es un componente básico del derecho a la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.


Comprende “todas las formas de educación y aprendizaje cuya finalidad es lograr que todos los adultos participen en sus sociedades y en el mundo del trabajo.


Designa el conjunto de: procesos educativos, formales, no formales e informales, gracias a los cuales las personas desarrollan y enriquecen sus capacidades para la vida y el trabajo, tanto en provecho propio como en el de sus comunidades, organizaciones y sociedades.”

ANDRAGOGIA – PEDAGOGIA


La Andragogía es la pedagogía orientada a adultos.
(tratado con respeto total por sus e ideas y cumulo de experiencias personales comunitarias y sociales).

Seis Principios:


Normalmente los adultos se encuentran internamente motivados y propensos para el estudio.


Trabajan con sus conocimientos propios y experiencias personales en sus aprendizajes con otros.


Funcionan basados en objetivos propios personales.


Son prácticos.


Trabajan con material relevante.


Exigen respeto

Debe ser tratado con Respeto y trato digno por el tutor, facilitador o maestro.


Tiene menor experiencia que ellos, pero puede ofrecer una lección por las experiencias adquiridas las cuales aportaran aprendizaje al grupo de estudiantes y es conveniente propiciar este tipo de participaciones.

Estudiante adulto debe ser


  • Responsable por su aprendizaje
  • aprende de forma independiente
  • adquiere su propio conocimiento
  • creativo
  • activo
  • con actitud de estudiar con el sacrificio personal que esto conlleva.

De acuerdo a los logros determinados ira evaluando su avance cognitivo, ético y vivencial para el logro de sus éxitos.

Educar con experiencias y constructivista, y de ellas se construya el aprendizaje, porque es autocritico y poder administrar su tiempo y rendir en el estudio

Características del Estudiante adulto: Trabaja, Tiene familia, Desea mejorar en su trabajo. quiere ampliar su experiencia, Estudia solitariamente

Motivación
un punto crucial en
el estudio – aprendizaje.

Institución.


Tiene responsabilidades:
Trabaja con gente madura que tiene experiencias propias y diversas, Metas personales, Ideas propias y deseos de influir en la orientación en el aprendizaje, Capacidades y ritmo de avance diferente.

Aula (Aulas Innovadoras):


Presente en todas partes, a todas horas, adaptación a las necesidades y capacidades del participante

El aprendizaje y la educación de adultos supone actividades y procesos constantes de adquisición, reconocimiento, intercambio y adaptación de capacidades.

Actividades complementarias: se realizan en horario lectivo, relacionadas, están planificadas, se pueden evaluar y cuentan para nota, suelen ser obligatorias

Actividades extraescolares: Dentro o fuera del centro escolar, fuera del horario escolar, son opcionales, están relacionadas con contenido del curriculum y no cuentan para la nota, ejemplos: música, deportes, danza, dibujo, etc.

La educación informal como “modalidades de aprendizaje intencionadas, aunque no institucionalizadas.


El aprendizaje informal puede incluir actividades de aprendizaje realizadas en el hogar, el lugar de trabajo, la comunidad o como parte del vivir diario. Asimismo, puede tener carácter individual, familiar o social”. No se planifica, Se produce de manera no intencionada, Es individual, Se produce por la interacción de las personas con su entorno, Ejemplos, aprender a andar en bici, aprender ha cocinar con tus padres, etc

La educación no formal puede ser de corta duración y/o baja intensidad y habitualmente se imparte bajo la forma de cursos, seminarios o talleres.


En general, la educación no formal conduce a certificaciones que no son reconocidas por las autoridades nacionales o subnacionales competentes como equivalentes a la educación formal.