Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los niveles del conocimiento jurídico, La necesidad de conocer al fin para…
Los niveles del conocimiento jurídico
Nivel filosófico
Se orienta, en último término, a un operable, pero con el fin de penetrar en lo universal.
Pretende ahondar en las causas últimas del hecho o fenómeno jurídico.
La pregunta por el porqué del por qué
La tarea de unificar dentro de un todo o conjunto a los distintos 'dogmas' o puntos de partidas de la ciencia del Derecho.
Nivel científico o dogmático
Su finalidad es analizar y determinar conceptualmente a un operable
Su método de conocimiento está permeado por el conocimiento especulativo
Elucida o despliega lo que se sigue de los principios, pero no los postula, ni los plantea.
Nivel prudencial-práctico
Fin: especificar o determinar la acción que se ha de realizar concretamente (aquí y ahora)
Elabora un juicio (no conceptos) inmediatamente orientados a la acción y decisión concreta.
Dimensiones
Preceptiva o imperativa
: prescribir un determinado curso e de acción
Cognoscitiva
: inteligir lo que se ha de obrar
El conocimiento jurídico como un caso especial del conocimiento práctico
El conocimiento práctico está orientado a la acción y decisión al momento de conducir la vida propia o comunitaria.
Una misma facultad, empleada con dos fines distintos.
Objeto: un operable, algo que no existe actualmente, sino que precisa de ser su forma específica.
Tres retos para la integración de la filosofía a la ciencia del Derecho
La tendencia a resolver los problemas que tocan a la esencia del Derecho
La tendencia a ejercer una función valorativa-crítica del derecho
La tendencia a conocer la realidad jurídica de modo global o total
La necesidad de conocer al fin para valorar los medios para alcanzarlo