Tratado de Versalles
Básicamente, en el tratado de Versalles se reubican y reorganizan los países participantes en el conflicto y los que se vieron afectados
click to edit
Tuvo importancia fundamental en ese entonces, pues por medio de él se logró poner fin y cesar la Primera Guerra Mundial de manera formal pero al mismo tiempo fue un tratado que sentó las bases y causas para el origen de la Segunda Guerra Mundial. Para muchos, este tratado es la representación de cómo las consecuencias inesperadas pueden en algún momento determinado llegar a anular todas las buenas intenciones que se puedan tener.
Lugar y fecha de la firma
Ubicación en el mapa
Firmantes
Importancia
Aspectos resaltantes
Fue firmado el 28 de junio de 1919
en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles
Lugar
Fecha
Finalmente, el Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.
Fecha
La reducción del territorio alemán en Europa de 540.766 km disminuyó a 468.787 km2 (1925), y la obligación de ceder a los aliados su Imperio colonial por completo, repartido principalmente entre Reino Unido y Francia
Los países firmantes fueron los países aliados que serían: Francia y Reino Unido,
Junto a ellos se unieron posteriormente en condiciones de alidos, los países: Estados Unidos, Italia y el Imperio Japonés
La conferencia de Paz de París fue liderada por los aliados, representados por Thomas Woodrow (E.E.U.U), Georges Clemenceau (Francia), David Lloyd George (Reino Unido), y Vittorio Orlando (Italia)
Se creó la Sociedad de Naciones para evitar que un conflicto semejante a la primera guerra mundial se repitiera, y se le prohibió a Alemania la entrada a la misma, bajo la excusa de que habían sido esta nación y sus aliados los causantes de la Guerra y sus únicos responsables
Se acordó también, la entrega de enormes cantidades de recursos materiales, como carbón mineral, cabezas de ganado y todo tipo de propiedad privada alemana en territorio colonial
Se prohibió todo tipo de unión política entre Alemania y la recién creada República de Austria