El trabajo colaborativo
Podríamos definirlo como un conjunto de individuos los cuales intervienen realizando aportaciones de sus ideas y conocimientos, esto con la intención de conseguir una meta común.
click to edit
Este nace gracias a la colaboración.
La cual se define como la acción de trabajar con alguien en unión para producir o crear algo, y es es comprometerse con la probabilidad de generar un resultado preeminente al que se produciría de manera aislada.
Este aporta los siguientes beneficios:
Fomentar la creatividad.
Produce confianza en las habilidades propias.
Comparte conocimientos bajo una concepción humanista del saber.
Genera responsabilidad, tanto propia, como para un grupo.
Aprovecha la diversidad que existe en las aulas.
Se caracteriza porque:
Se trabaja de manera colaborativa, descentralizada y simultánea, para lograr un objetivo común.
Cada uno de los integrantes aporta, coopera e interviene en aquellas áreas del proyecto que domina más.
Existe cierta responsabilidad individual en cada integrante del grupo.
Factores relacionados con el trabajo colaborativo:
Poseen flexibilidad entre colaboradores.
Se mantiene una buena comunicación.
Ponen en practica la solidaridad.
Comparten experiencias y conocimientos.
Se mantiene una independencia positiva.