Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ROLES DEL LÍDER LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL -…
ROLES DEL LÍDER LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL
Papel del líder en el proceso de cambio estratégico
El líder debe tener un rol legitimador dentro del proceso de cambio estratégico. Este se logra mediante los siguientes papeles en el proceso de cambio:
Facilitadores
Ayudar a reflexionar qué cambiar, por qué cambiar, qué cambiar, cuándo cambiar, etc.
Formar parte del equipo gestor del cambio que da apoyo directivo en las fases de diseño, implementación y monitorización del cambio.
Proporcionar metodología y herramientas conceptuales para llevar a cabo el cambio.
Observar y cuestionar lo que está ocurriendo a los largo del proceso de cambio.
Transmitir errores y aciertos de experiencias de cambio anteriores.
Contribuir en el diseño y realización del plan de formación y comunicación para el cambio.
Facilitar la comunicación entre todas las partes interesadas en el cambio.
Agentes
Poner en práctica técnicamente los nuevos procesos o sistemas que sean necesarios.
Legitimar o validar conceptualmente a su nivel el proceso de cambio, aprovechando la credibilidad que le otorga la realidad de su puesta en práctica.
Impulsor
Detecta las tendencias del externas o internas que justifican el cambio.
Abogar ante quienes tienen poder legitimador.
Convertirse en legitimadores, facilitadores, agentes y/o receptores una vez consiguen el inicio del cambio planificado.
Estructura de la empresa
Formal:
Puede ser burocrática o meritocrática.
Informal:
Puede convertirse en una herramienta valiosa que facilite una ejecución exitosa ya que puede emplearse la red informal de comunicación para estimular la rápida implementación de la estrategia.
Cultura Empresarial
La cultura de la organización afecta a la implementación de la estrategia al influir en la conducta de sus trabajadores y/o al motivarlos a lograr objetivos organizativos o a sobre pasarlos.
Es frecuente además que coexistan varias subculturas entre los departamentos particulares de la organización, que a su vez están influidos por los líderes de esos niveles.
Fuentes de poder del líder
Compromiso/intercambio
Influencia indirecta
Poder de control sobre la información
Carisma
Poder de experto
Poder para enfrentar la incertidumbre
Acciones del líder para legitimar la nueva cultura
Adaptabilidad
Conocimiento de sí mismo
Intuición
Madurez y tolerancia a la ambigüedad
Comunicación
Afirmar valores de forma honesta y coherente
Resistencia al estrés
Energía
Habilidades para la ejecución
Habilidades de interacción:
Conducción de la conducta propia y la de los demás para el logro de objetivos.
Habilidades de asignación:
Capacidad de programar tareas y presupuestar con eficiencia el tiempo, dinero y otros recursos.
Habilidades de organización:
Ayudan al líder a hacer una nueva organización informal o a hacer frente a cualquier problema que ocurra.
Habilidades de seguimiento:
Implica un uso eficiente para corregir los problemas que pueden surgir en el proceso de implementación.