LOS FLUIDOS
mecanica-de-fluidos-e1578965982452

Definición

Un fluido es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y carece de rigidez y elasticidad, y como consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando así la forma del recipiente que lo contiene.

Propiedades Imagen13-1024x444

Viscosidad

Tensión Superficial

Capilaridad

  • Memoria de forma

Comprensibilidad

Densidad densidad_solido

Presión presión-hidrostática-lifeder

Es la fuerza que la masa de un fluido ejerce sobre los cuerpos que se encuentren sumergidos en él.


La presión es representada con el símbolo (p).

Es la medida de la cantidad de materia que hay en volumen determinado. Se suele representar en kg/m3. Los cuerpos sólidos suelen tener mayor densidad que los líquidos y estos a su vez tienen mayor densidad que los gases.

Tipos

Absoluta (Pabs): *Es la presión que se ejerce sobre un cuerpo por la acción de algún elemento. La presión absoluta (Pabs) es la suma de la presión hidrostática (Ph) y la presión atmosférica (P0).
Pabs = Ph + Po

Atmosférica (Po) : El hecho de estar rodeados por una masa gaseosa (aire), y al tener este aire un peso actuando sobre la tierra, quiere decir que estamos sometidos a una presión atmosférica. A mayor altura menor presión atmosférica. A menor altura mayor presión atmosférica.

Manométrica (Pm): Es la presión que existe por sobre el valor de presión atmosférica. La presión manométrica se mide utilizando un manómetro de allí su nombre.*


Pm = Pabs - P0

Hidrostática o hidrodinámica (Ph):Es la presión que se somete un cuerpo sumergido en un fluido, debido a la columna de líquido que tiene sobre él.

Es la medida en que puede disminuirse el volumen de un fluido al someterlo a una presión o compresión.

Estas son las fuerzas de atracción entre moléculas del mismo fluido y las de adherencia, que son las fuerzas de atracción entre las moléculas de un fluido y un sólido.

Es la resistencia que ofrecen los fluidos a las deformaciones, y que tiende a impedir la fluidez.

  • La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existiera una membrana a tensión.

Se puede definir como aquellos materiales capaces de recordar su forma y capaces de volver a su forma original después de haber sido deformados.

maxresdefault (3)

viscosidad-miel

hidrotastica

PsidialPm

descarga (73)

images (16)

tension superficial

images (17)

El objeto es más denso que el fluido: El objeto se va hacia el fondo del líquido en el que es sumergido, debido a que el peso del objeto es mayor que el peso del fluido desplazado.

El objeto tiene la misma densidad que el fluido: En este caso el objeto no se hunde o flota, se trata de un caso en particular en el que el peso del objeto es igual al peso del fluido desplazado.

El objeto tiene menos densidad que el fluido: En este caso el objeto permanece parcialmente sumergido, es decir, flota.

descarga (74)

desktop_e9816a32-ae57-4f41-ba0f-4f3135163a31