Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
, PARADIGMAS DE APRENDIZAJE: constructivismo-02 - Coggle Diagram
-
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE:
PARADIGMA: El concepto de paradigma es utilizado comúnmente como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se toma como “modelo".
Conductista
Humanista
Cognitivo
Sociocultural
Constructivista
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE ACUERDO A KUHN: La ciencia se desarrolla con base en paradigmas
aceptados; las revoluciones son cambios de paradigmas
PARADIGMA I: Ciencia normal.
ANOMALIAS Crisis de la ciencia normal
CUESTIONAMIENTOS: Inevitables por el momento
histórico
COMUNIDAD CIENTÍFICA:
No puede sostener el
PARADIGMA 1
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: Cambio de paradigma, aceptación de la comunidad científica. Creación de nuevas teorías.
OBJETIVO: Identificar las principales características de los paradigmas de aprendizaje. Mediante la elaboración de un mapa, a fin de vincularlos con el resultado del proceso de enseñanza-aprendizaje que se obtiene en el aula.
CONOCIMIENTO
Generan abstracciones que dan pie a leyes generales.
Es la conjunción de redes neuronales que implican alimentarse de la realidad o la naturaleza para poder construir conocimiento.
Es la interacción que tiene el sujeto con el objeto, el problema es quién define qué, o viceversa.
ESENCIA DEL CONOCIMIENTO
Sujeto ¿Yo determino el objetivo? ¿El objeto me determina?
Imagen
Psicológico
Aprehender
Relación
Objeto Naturaleza Ontológico
Relación
Aprehender
CONCEPTO
CIENCIA: Conjunto de conocimientos organizados y sistematizados que utilizan, para demostrar sus aseveraciones, leyes,
teorías y principios generales.
La teoría es un conjunto de constructos interrelacionados, cuya finalidad es
presentar, y explicar, una visión sistémica de los hechos.
Investigación científica: sirve de los constructos anteriores para solucionar problemas, analizar hechos, constatar fenómenos, de manera cítica, amoral y objetiva.
APRENDIZAJE: Aprender es el proceso de asimilar información con un
cambio resultante en el comportamiento .
ENSEÑANZA:
amaestrar con reglas o preceptos.
Mostrar o exponer algo, para que sea visto y
apreciado.
Dar advertencia, ejemplo o escarmiento que sirva de
experiencia y guía para obrar en lo sucesivo.
EPISTOMOLOGÍAS
Racionalismo
Empirismo
Epistemología genética
El conocimiento no es un
hecho, es un proceso
Conductista
Estudia la conducta del ser humano, observable, constante, cuantificable.
Modelo estímulo respuesta
Humanista
Visión integral del estudiante.
Desarrollo de una conciencia ética, altruista y social
Enfoque centrado en la persona.
Cognitivo
Estudia representaciones mentales, tendencias hacia el constructivismo
Enseñar al alumno habilidades de aprender y a pensar de forma eficiente.
Sociocultural
Historia personal, clase social, su época histórica, parte del aprendizaje integral.
Constructivista
psicológico: Aprendizaje activo, lo nuevo lo incorpora a los aprendizajes previos.
Social: En contexto social se puede aprender de forma significativa