Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO - Coggle Diagram
CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
conocimiento cotidiano frente al conocimiento científico
conocimiento explícito e implícito
el explícito es fácilmente representable al exterior de las personas y el implícito no se representa fácilmente
conocimiento personal
el conocimiento es personal cada ser humano lo asimila como resultado de su propia experiencia
conocimiento popular
es cotidiano es un conocimiento completo y se encuentra listo para su utilización inmediata
conocimiento científico
formado por una cantidad de conocimientos demostrados mediante el seguimiento de una metodología
conocimiento de divulgación
la información se trasmite a través de revistas o libros de divulgación calificado por su aporta a la ciencia
relación entre conocimiento científico y popular
no se trata de superioridad de uno frente al otro, sino que responden a intereses distintos
características y tipos de ciencia
componentes de la ciencia
método
sucesión de pasos que se deben dar para descubrir nuevos conocimientos
conocimiento científico
es falible e inexacto al ser contrastadas en otro momento histórico y debe ser comunicable
contenido
se compone de conceptos, leyes, teorías y métodos que al combinarse generan nuevos conceptos, leyes, teorías y métodos
relacion entre filosofia y ciencia
la ciencia estudia una determinada parte de la realidad mientras que la filosofía estudia la realidad en su totalidad
ciencia
se constituye como un conjunto de conocimientos en desarrollo
clasificación de las ciencias
las ciencias factuales naturales son la física, biología y todas las que estudian fenómenos naturales
las ciencias factuales culturales como sociología y economía estudian los fenómenos culturales
las ciencias formales son la lógica y las matemáticas
conocimiento como hecho individual y colectivo
características del conocimiento
como problema
cuestionarse sobre como se adquiere un conocimiento o internar encontrar uno permite reconocer el problema alrededor del conocer
como proceso
conocer no consiste en un acto único sino que llega como un proceso
como función y como acto
como función se le concibe como un proceso que consta de varias acciones y como acto es trascendente
condiciones del conocimiento
filosóficas
validez, dicho conocimiento debe ser comprobable
la evidencia, circunstancia que necesita el sujeto para estar seguro de su conocimiento
es indispensable la creencia tener certeza de lo que se piensa
históricas sociales
el conocimiento humano se encuentra condicionado a la cultura a la cual pertenezca
la influencia entre conocimiento y sus condiciones es reciproca
actividades de aprendizaje
organizador grafico que permite visualizar la estructura y organización del contenido expuesto
puede ser simple y con llaves