Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ETAPAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA - Coggle Diagram
ETAPAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Propuesta de servicios
profesionales
Objetivo:
Definir expectativas del cliente, sus necesidades e intereses, así como la capacidad estructural del despacho.
Fecha:
Durante el primer o tercer mes el ejercicio a auditar.
Entrega de un compromiso de confidencialidad.
Levantamiento de información mediante entrevistas y solicitud de documentos.
Obtener información documental de volúmenes sobre recursos y operaciones.
Número de horas-hombre para auditoría
Dificultad estimada para auditoría.
Cantidad y nivel de personal a asignar.
Etapa preliminar
Objetivo:
Conocer los sistemas más significativos que se identifican con los estados financieros.
Fecha:
Durante el cuarto o quinto mes el ejercicio a auditar.
Conocer estructura de sistemas.
Reflejar estructura de sistemas en papeles de trabajo.
Identificar riesgos y definir bases para muestras de auditoría.
Verificar autenticidad de sistemas, con pruebas de cumplimiento.
Evaluar confianza de sistemas.
Emitir informe con recomendaciones para mejora de sistemas.
Identificar si existen:
Controles internos no establecidos.
Mecanismos de control no acatados.
Transacciones no reconocidas en libros.
Demoras en registro contable de operaciones.
Etapa intermedia
Objetivo:
Formar opinión preliminar sobre la razonabilidad de los estados financieros.
Fecha:
Durante el noveno o décimo mes del ejercicio sujeto a auditoría.
Etapa caracterizada por las
pruebas sustantivas
que se aplican sobre los movimientos y saldos de una balanza de comprobación.
El auditor puede perfilar su dictamen, al conocer los problemas importantes que existen sobre los principales componentes de los estados financieros.
Cierre de auditoría
Objetivo:
Actualizar el punto de vista que el auditor a formado sobre la razonabilidad de la información financiera intermedia.
Carta de representación
de la empresa, firmada por el director y el funcionario de alta jerarquía.
Fecha:
Durante los dos primeros meses del siguiente ejercicio.
1. Obtener balanza de comprobación final:
Se refleja el esfuerzo de la empresa para el cierre anual de sus operaciones.
2. Analizar de balanza de comprobación:
Identifica cuentas que, muestren un comportamiento no consistente o no proporcional a meses anteriores.
3. Considerar resultado del examen sobre cifras intermedias:
Se decide sobre la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos de auditoría.
Certificación de inventario
muestra que el balance general está en adecuadas condiciones físicas.