EL IMPERIO RUSO XIX

Fin del Imperio Ruso

Caracteristicas

Los Zares

¿Cómo gobernaba?

El Imperio ruso era un Estado inmenso

entre dos continentes, Europa y Asia.

Era gobernado de forma absolutista

por los zares, que concentraban todos los poderes

¿Quienes eran los zares?

Del ruso tsar y con origen en el latín caesar (por Julio César), zar es el título que se otorgaba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria y de Serbia. Su forma femenina es zarina.

decidían sobre la paz y la guerra,

decretaban las leyes, nombraban y separaban ministros, y poseían la máxima autoridad religiosa.

10006586_502578543187513_1467132228_n

Pedro II

Catalina II la Grande

Pedro el Grande

Alejandro I

Inicio 2 de noviembre de 1721, finalización 8 de febrero de 1725

Hijo de Alejo I de Rusia y Natalia Naryshkina.
Modernizó Rusia y la convirtió en una potencia europea.

Catalina I

Inicio 8 de febrero de 1725, finalización 17 de mayo de 1727

Bajo su mando Rusia se extendió en todos los frentes, ganando espacio en el Báltico a expensas de Polonia y logrando acceso al Mar Negro

Inicio 17 de mayo de 1727, finalización 29 de enero de 1730

Último miembro masculino de la línea directa Romanov

Peter_de_Grote

a costa del Imperio Otomano. Con todo ello, el imperio ruso se convirtió en la potencia hegemónica del este de Europa.

120px-Catherine_I_of_Russia_by_Nattier

Portrait_of_Emperor_Peter_II_Alexeyevich_-_Google_Cultural_Institute

Inicio 9 de julio de 1762, finalización 17 de noviembre de 1796

Consolidó a Rusia como una potencia mundial; Particiones de Polonia (1772-1795); descendiente lejana de la Dinastía Rúrika.15​

120px-Grand_Duchess_Catherine_Alexeevna_by_I.P._Argunov_after_Rotari_(1762,_Kuskovo_museum)

Inicio 23 de marzo de 1801, finalización 1 de diciembre de 1825

Rey de Polonia (1809) y Gran Príncipe de Finlandia (1815)

120px-Александр_I

principales características de la organización política del Imperio ruso fueron las siguientes:

Organización territorial del Imperio ruso

Sus principales actividades económicas

Su forma de gobierno fue la monarquía absoluta y hereditaria,

El zar, perteneciente a la dinastía de los Rómanov, era la cabeza de lmperio,

La seguridad del zar y su familia estaban a cargo de la policía política, que fue creada por el zar Nicolás I..

salvo en el período comprendido entre 1905 y 1917,

cuando se instauró una monarquía constitucional.

y concentraba en sus manos tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo. T

Tenía poderes absolutos y su voluntad tenía fuerza de ley. Era, además, el jefe de la religión ortodoxa.

Al frente de las gobernaciones estaban los gobernadores, que eran nombrados directamente por el zar.

imperio-ruso

El Imperio ruso en tiempos de su máxima extensión territorial, a mediados del siglo XIX.

En 1914, el Imperio ruso comprendía 22.800.000 km², lo que equivalía al 15% de la superficie mundial

Estaba dividido en gobernaciones generales, gobernaciones, provincias y distritos.

Incluía los siguientes territorios:

Ucrania, Bielorrusia, Polonia, Besarabia y Valaquia.

Asia Central (actuales repúblicas de Kazajistán, Turkmenistán, Tayikistán, Kirguistán y Uzbekistán).

El Cáucaso (las actuales Armenia, Georgia y Azerbaiyán).

Rusia, con dominios en Europa y Asia (Siberia).

La Armenia turca (territorios de Kars, Artvin, Ardahán y Ugdir).

Finlandia y los Estados bálticos (Letonia, Lituania y Estonia).

Alaska, que perteneció al Imperio ruso desde 1784 a 1867, cuando fue vendida a los Estados Unidos en 7 millones de dólares.

Entre 1904 y 1905 tuvo lugar la guerra ruso-japonesa,

que finalizó con el triunfo del Imperio del Japón.

Esta inesperada derrota contra un país asiático desencadenó la Revolución rusa de 1905

Si bien la revolución finalmente fracasó, obligó al zar a sancionar una Constitución

El inicio de la Primera Guerra Mundial agravó la situación del país

y a crear el Congreso o Duma, en la que había representantes de las distintas clases sociales.

Las relaciones entre la Duma y Nicolás II siempre fueron conflictivas,

ya que el zar se negaba a aceptar límites a su autoridad.

y provocó el estallido de varios levantamientos populares.

mencheviques y bolcheviques, coincidían en su deseo de derrocarlo e implantar el socialismo.

Liderados por Lenin, Trotski y Stalin, quienes protagonizaron la Revolución rusa de 1917

que acabó con el zarismo y disolvió el Imperio.

era la agricultura, la ganadería y la minería. Recién a partir de 1880 se inició un proceso de

industrialización, que tuvo alcances muy limitados, ya que a principios del siglo XX las industrias se

concentraban solo en los alrededores de San Petersburgo, Moscú y las cuencas mineras.