selección disruptiva en el pinzón terrestre mediano

Introducción

Las funciones de aptitud es muy probable

La variación temporal en las funciones de aptitud es común

facilitar o impedir la radiación adaptativa

Las estimaciones pueden variar a lo largo del tiempo

cambios fenotípicos sustanciales en tiempo corto

especies divergentes se fusionan después del cambio ambiental

variación temporal en las funciones de aptitud

dinámica intrínseca

dependencia de la densidad

o la frecuencias

cambio ambiental biótico o abiótico

sistema de estudio

radiación adaptativa de los pinzones

disponibilidad de alimento

variación espacial y tempral

Eventos estocásticos

modifican fuertemente

reproducción de plantas

abundancia y distribución de semillas

húmedos

secas

producción de semillas baja

semillas abundantes

alta mortalidad

mayor diferenciación de nichos

coeficientes direccionales mas grandes

el pico funciona para

diferenciación de especies

procesamiento de alimentos

la fuerza de la mordida

características del canto

elección de pareja

selección

9 años

identificar asociaciones entre el tamaño del pico, el estado físico y el clima

Se enfoco en la desventaja selectiva de las aves con tamaño de pico intermedio

Objetivo : selección disruptiva observable evidente

Material y métodos

sitio de recolección de datos y estudio de campo

se capturó aves individuales entre 2003 y 2011 en el Garrapatero

Las capturas se realizaron entre enero y abril

La cantidad de lluvia vario con los años

Las capturas se dieron por redes niebla en 20 hectáreas

Las aves capturadas se procesaron de manera estándar

Se tomaron medidas de longitud, profundidad y ancho del pico

modelo estadístico para estimar los coeficientes de selección

se calculó la supervivencia aparente para aves individuales

se asumió la probabilidad de recaptura es constante y no se ve afectada por los fenotipos en cuestión

Se calculó un modelo lineal generalizado

con aptitud aparente en función de las variables explicativas tamaño del pico

precipitación de la estación de la estación seca a lo largo de los años

incluyó términos lineales como cuadráticos

se usó un modelo aditivo generalizado

Resultados

Se capturó y midió 1073 entre 2003 y 2011

el primer componente explicó el 90.67% de la variación total

presencia de 2 picos de aptitud para para el tamaño del pico

indica una selección disruptiva entre los picos

La fuerza de la selección disruptiva varió en los años

Se excluyó en año 2007-2008

debido a un tamaño de muestra bajo

Se detectó una asociación entre la selección disruptiva y el clima

Un GLM incluyó todos los años con datos suficientes

reveló una relación negativa entre la supervivencia general y la precipitación acumulado en la estación seca el año anterior a la selección

mayor precipitación conduce a una mayor mortalidad general

La regresión lineal ponderada

asociación positiva entre los coeficientes de selección cuadráticos y la precipitación acumulada durante la estación seca anterior

mayor precipitación en la estación seca generó una selección disruptiva más fuerte entre los morfotipos de tamaño de pico

Discusión

Variación temporal

se espera que sea crucial en las primeras etapas de la divergencia adaptativa, la especiación ecológica

el análisis sugirió que el clima puede ser un posible impulsor de la variación temporal en la selección

selección disruptiva mas fuerte en años con precipitaciones altas durante la estación seca anterior

Consecuencias de la dinámica temporal en la selección disruptiva

mecanismo que puede mantener la variación fenotípica y genética