Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El imperio bizantino - Coggle Diagram
El imperio bizantino
-
Cultura/arte
Cultura
La cultura bizantina (330-1453) es la continuidad del Imperio Romano en Oriente, durante la Edad Media y sobre presupuestos cristianos, por lo que, por definición es una simbiosis entre las raíces semíticas del cristianismo, la tradición cultural griega (lengua del Imperio a partir del siglo VI) y la tradición política.
-
Arte
El arte bizantino es una expresión artística que se configuró a partir del siglo IV, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano. Desde sus primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador político del Imperio Romano.
¿Dónde se originó?
El arte bizantino florece en los países eslavos, Rusia y sureste de Europa, transmitiéndose hasta nuestros días a través del Monte Athos.
Cuatro grandes etapas
La querella iconoclasta se prolongó entre los años 726 - 843 y enfrentó a los iconoclastas contra los iconódulos y fue tan violenta que produjo una crisis artística acentuadísima, especialmente en el arte figurativo.
Segunda Edad de Oro Bizantina: 913 - 1204, momento en que los cruzados destruyen Constantinopla.
Primera Edad de Oro Bizantina: 527 - 726, año en el que aparece la querella iconoclasta. La época dorada de este arte coincide con la época de Justiniano.
Tercera Edad de Oro Bizantina: 1261 - 1453, cuando los turcos toman Constantinopla.
Arquitectura
En la Primera Edad de Oro, época de Justiniano I, siglo VI, se realizan las más grandiosas obras arquitectónicas que ponen de manifiesto los caracteres técnicos y materiales, así como el sentido constructivo que caracteriza el arte bizantino de este período.
-
Escultura
El estilo bizantino quedó definido a partir del siglo VI. Anteriormente dominaba el estilo romano tardío, aún en la misma Constantinopla, según lo evidencian diversas estatuas erigidas por toda la ciudad.
-
Organización del imperio
El Imperio bizantino era teocrático, quiere decir que el emperador que además de tener el poder absoluto se consideraba que era un delegado de Dios, tanto él como su familia eran sagrados. Era el jefe supremo de las fuerzas militares y el poder administrativo.
Justiniano
Justiniano I, emperador romano de Oriente y máxima figura del imperio bizantino, conocido como “El grande” o “el último emperador romano”, fue quien luchó por reformar el imperio romano arrebatando a los bárbaros los territorios de su gobierno que habían ocupado en Occidente.
-
Religión
Después de varios siglos de practicar una religión politeísta, el Imperio romano adoptó el cristianismo en el siglo IV como una medida para contrarrestar la paulatina (se realiza de forma lenta) desintegración social y política.
-
Sociedad
La sociedad bizantina fue de tipo piramidal, en la cúspide encontramos una alta aristocracia terrateniente, que ejerce un control señorial sobre sus posesiones y la dirección de los asuntos públicos. Con él estaría la alta nobleza y los cleros. Por debajo los artesanos, comerciantes, campesinos y soldados. Y por último los esclavos y los siervos.
-
Qué fue
Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
Dónde se origino
Los inicios del Imperio bizantino se remontan a la decisión del emperador romano Constantino I de trasladar la capital del Imperio romano de Roma a Bizancio, el 11 de mayo de 330. El nombre popular de Constantinopla o 'Ciudad de Constantino' pronto sustituyó a la elección oficial del propio emperador de 'Nueva Roma'.