El desarrollo humano

se estudian

Ámbitos del desarrollo

Psico-social

Físico

pautas de cambio en

el cuerpo y el cerebro

Cognoscitivo

incluyen

habilidades motrices, capacidades sensoriales y salud

factores que influyen en el desarrollo

impactan en el desarrollo

Contextos del desarrollo

Culltura

Familia

Etnia

Raza

extendida

nuclear

dos progenitores y los hijos

Historia

también repercuten en el desarrollo las

Influencias

no normativas

Estudio científico de los cambios físicos, psicosociales y cognoscitivos de los seres humanos

Posición socioeconómica

garantiza buen o mal nivel de

educación

Bibliografía: Papalia, D. E. (2012). Desarrollo humano. McGraw-Hill.

pautas de cambio en

los procesos mentales

entre ellas

memoria, aprendizaje, atención, memoria pensamiento

patas de cambio

emocionales

entre ellas

personalidad y relaciones sociales

existe

existe

existe

una interrelación entre los 3

el aumento o detrimento de uno afecta a los demás

hace uso de

el ciclo vital

es

la división de la vida de un ser humano promedio en 8 etapas basadas en constructos sociales y experiencias universales

adolescencia 11 a 20 años

adultez temprana 20 a 40 años

niñez media 6-11 años

adultez media 40 a 65 años

niñez temprana 3-6 años

adultez tardía +65

infancia 0-3 años

prenatal

normativas

vecindario

Herencia

Medio ambiente

Maduración

son

es

es

diferencias individuales

son

características y rasgos heredados de los progenitores

el conjunto de influencias no hereditarias

denominada coloquialmente como

natura

denominada coloquialmente como

cultura

la secuencia natural de cambios físicos y conductuales (experiencias universales)

actualmente

actualmente

Se estudia su interrelación y la manera en que coexisten

anteriormente

se intentó identificar el porcentaje de cada una de estas características, sin embargo es imposible varía de acuerdo a la persona

tiene énfasis

en las primeras etapas del desarrollo, como la infancia y la niñez

las experiencias de vida y características propias del individuo

usualmente

se encuentran en ciudades

varias generaciones viven juntas

son propias

de Estados Unidos, Europa y otros pueblos occidentales

padres trabajan y los hijos pasan mucho tiempo en entidades educativas

usualmente

se encuentran en provincias

son propias

de Asia, Latinoamérica y África

se comparten los deberes y cuidado de los niños

afecta al

nutrición

afecta la

la salud y el desarrollo físico

afecta al

el desarrollo cognoscitivo

desarrollo psicosocial

la pobreza a largo plazo afecta a los 3 ámbitos del desarrollo de niños como adultos

Algunos niños de clase alta son presionados con las expectativas, y a su vez, el descuido de sus padres

forma de vida de una sociedad

grupo de personas con una cultura en común

es decir

constructo social

lengua, creencias, tradiciones, valores, productos materiales, conductas, cosmovisión

es decir

no es un término biológico

porque

los cambios entre humanos son superficiales, de apariencia, no se los puede separara en categorías más significativas

son términos flexibles

las experiencias en un determinado lugar y tiempo

Periodos sensibles o críticos

son

ciertos momentos, o la ausencia de los mismos

que causan

patrones inusuales de desarrollo que pueden ser irreversibles

suceden

fuera de los ciclos de maduración

suelen ser

eventos similares en un grupo de personas

suelen ser

eventos inusuales, experiencias individuales

Alumna: Lenny Nathaly Echalar Fernández