Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Factores y Modelos del Proceso Salud-Enfermedad, Alumnos: Jesús Campos…
Factores y Modelos del Proceso Salud-Enfermedad
Modelo Genético Estructural
Su representante es Asa Cristina Laurel
Es un modelo multicausal
Tiene una visión integral de los integrantes de la enfermedad de manera grupal
Considero el aspecto Micro social
Se toma en cuenta
Lo individual
Lo social
Enfoque dialectico
Epidemiologia
Parte de la medicina que se encarga de investigar sobre las distintas enfermedades que se presentan en una población en general
Orienta para orientar distintos problemas de salud
Modelo: Historia natural de la enfermedad
Es representado por Leavell y Clark
Es un modelo multicausal
Considera otros modelos importantes para que se desarrolle la enfermedad
Tiene periodo prepatogénico
Se da el desarrollo de lo que es la enfermedad
Triada ecología de la salud y la enfermedad
Tiene tres niveles de prevención
Secundario
Realización de diagnóstico precoz
Ofrece un tratamiento
Limita la extensión del daño
Terciario
El daño es irreversible
Se da en le periodo patogénico
Incapacidad total del huésped
Buscar lo que ayuda a recuperar la salud del individuo o población
Primaria
Esta en el periodo prepatogénico
Poner barreras para separa al agente del huésped
Promueve la educación de la salud
Modelo sobrenatural
Se refiere a la tradición judeo-cristiana
Se consideraba a la enfermedad con un concepto
Unicausal
Fatalista
Determinista
Consideraban a la enfermedad
Como un castigo
Que era dada por Dios
Determinantes de la salud
Marc Lalonde
Hizo que se accionaran los servicios de salud con las personas
Conjunto de factores tanto personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de un individuo o población
Tiene dos aspectos
Responsabilidad de sector salud
Responsabilidad multisectorial
Tipos de factores determinantes
ecológicos
Aire
agua
suelo
clima
fauna
Desastres Naturales
biológicos
Genéticos
Constitucionales
Etáreos
Etnicos
Sexuales
factores Condicionalmente
sociales
Familia, Estructura social, Niveles educativos, Migraciones, Seguridad y paz, Sociopatías, Organización y participación comunitaria.
politicos
Estado y estructura política, Relaciones del poder, Ideología, Proyectos de clase, Los regimes y sus planes.
culturales
conceptos predominantes, Comportamientos, Medicina tradicional, Otras medicinas, Hábitos y costumbres.
economicos
Relación de producción, Ingreso y gasto, Trabajo y los riesgos ocupacionales.
servicio
bienestar y desarrollo, salud, cobertura, calidad, continuidad y impacto.
Otros modelos teóricos
Mágico religioso
Sanitarista
Multicausal
Unicausal
Social
ecológico
Económico
Interdisciplinario
Geográfico
Alumnos:
Jesús Campos Murillo
Alan Benjamín Garcia Muñoz
Iván Emmanuel Calderón Alcázar