Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CAPÍTULO VI - EVALUACIÓN PRELIMINAR - - Coggle Diagram
CAPÍTULO VI - EVALUACIÓN PRELIMINAR -
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN PRELIMINAR
La evaluación preliminar de la EIA requiere de información básica para apoyar la definición e identificación de los alcances, así también para reducir la incertidumbre con respecto a la toma de decisión del proyecto. Los alcances son importantes ya que definen impactos significativos
Metodologías comunes:
revisión del documeto inicial / análisis de localización y área de influencia / percepción de comunidad / lista de verificación
Alcances y cobertura
Requisitos:
informar sobre las propuestas / identificar impactos / comprender la calidad del ambiente afectado / revisar las preocupaciones existentes / considerar alternativas prácticas y razonables / entender valores ambientales locales / definir límites espaciales y temporales de la EIA / determinar métodos analíticos y procedimientos de consulta y análisis / definir plan de gestión / establecer TDR en el análisis
Pasos necesarios para alcances y cobertura
Revisión con las partes involucradas:
autoridad y comunidad / falta de información
Preparación de un esquema de trabajo:
objetivos y descripción / contexto y bases / restricciones y preocupaciones / alternativas / incorporacion de la ciudadania / planificación del proyecto
Garantía de que las definiciones estén disponibles para los interesados/afectados
Evaluación de las preocupaciones de los actores mediante respaldo técnico
Mejoría del plan y anexos, con sugerencias
Desarrollo de estrategías para enfrentar los impactos ambientales
Involucrados en la determinación de alcance y cobertura
Proponente
Agencia administradora
Profesionales y expertos ambientales
Personas afectadas
Expectos consultores
Comunidad científica
Comunidad en general
NIVELES DE ESFUERZO Y ESTRATEGÍA DE GESTIÓN
Un impacto es una alteración significativa al ambiente, por lo que en las etapas de construcción, operación y/o abandono se debe velar por temas relevantes como:
Identificación de impactos ambientales / localización del proyecto y su área de influencia / descripción general del proyecto / regulaciones políticas ambientales que apliquen
Niveles de exigencia:
Proyectos sin requerimientos ambientales:
cuando no tienen ninguna relación con la temática ambiental o los impactos son por debajo de las normas nacionales y no alcanzan una relevancia ambiental
Proyectos con medidas de mitigación ambiental conocidad:
si cumplen con la normativa vigente, requieren certificación
Proyectos con complejidad ambiental:
necesitan estrategía de gestión de los impactos según su significancia
Aspectos generales:
Información ambiental neceria para el desarrollo del proyecto / razones por la cual se modifica el ambiente / valor de protección de los elementos / impactos significativos / respuesta de mandatos legales ambientales / necesidades de captación y formación de recursos humanos
Descripción de la propuesta:
para asegurar las características principales del proyecto, las acciones relacionadas y los aspectos para ejecución y abandono. Destaca:
Antecedentes generales / objetivos del proyecto / caracteristicas principales / identificación de las partes, acciones y diseño de las obras físicas / potencial ambiental / proyectos relacionador qu aporten a los impactos sinergicos / localización geográfica / área de influencia / monto de estimación de la inversión / descripción de etapas / tipos de insumos y desechos
Regulaciones y políticas ambientales:
para identificar los mandatos de políticas y normativas ambientales aplicables, se detacan:
Marco de referencia legal / exigencia de cumplimiento con normas / necesidades de permisos o autorización ambiental / estrategías ambientales / revisión de las capacidades en los ejecutores
Descripción del área afectada:
se refiere a todos los componentes ambientales que estarán involucrados en la actividad, pueden ser paisajisticos, recursos naturales, humanos, grado de intervención humana, etc.
Área de localización / área de influencia directa e indirecta /descripción de parámetros ambientales (medio físico como aire, agua, suelo; medio biótico, socioeconómico, construido, cultural y perceptual.
Precaucioes ambientales y ámbito de acción:
son temas de especial relevancia por las características fisiobióticas y socioculturales, factores económicos, políticos y sociales con interés ambiental. Destacan:
Preocupaciones ambientales de la comunidad en general / puntos de especial relevancia para la ciudadanía / principales instituciones y proyectos vinculados a la operación / puntos significativos pero no tienen importancia ambiental / fuentes de información para análisis
ANÁLISIS DE IMPACTOS SIGNIFICATIVOS
La identificación de impactos negativos de carácter signficativos duraten cualquier etapa del proyecto debe velar por lo siguiente:
Reconocer impactos directos, indirectos, aculativos y riesgos inducidos a los componentes ambientales
Utilizar variables ambientales para la identificación del impacto con escala, nivel de resolución, volumen de datos, etc
Considerar las normas y estandares existentes en la materia y área geográfica de que se trate
Definición y análsis de impactos se realiza sobre elementos tales como:
Afectación al clima, rasgos geológicos, geomorfológicos, hidrogeológicos y edafológicos
Afectación al medio biótico, como especies y ecosistemas en categoría de conservación
Afectación al medio socioeconómico: calidad de la vidad de las comunidades y sobre sistemas de vida, costumbres de los grupos, etc
Afectación al medio construido, obras de infraestructura, parques y/o áreas de recreación o similares
Afectación al patrimonio paisajísticos, histórico, arqueológico, antropológico, religioso y paleontológico
Afectación a la salud huana, recursos naturales o conflicotos en comunidades
Estimación de un impacto negativo significativo:
Utilizando normas y estándares en la materia y área geográfica
Utilizando mandatos, pripridades, regulaciones, especificaciones técnicas ambientales y otro criterio oficial de los países
Usando datos de las condiciones ambientales previas y de las políticas
Aproximaciones cualitativas mediante la comunidad en general y grupos particulares
Puntos de relevancia para la ciudadanía
Para asegurarse de una identificación correcta, se debe hacer énfasis en:
La selección de téncicas y métodos para las ariables en estudio, a nivel de precisión, tiempo disponible, costos asociados y necesidades de técnicos especiales
Justificación y validación de datos y fuentes reales y disponibles
El plan de gestión debe tener medidas de mitigación específicas, deben abarcar lo siguiente:
Actividades y elementos previstos en todas las etapas
Abarcar el área de influencia
Evitar impactos por elección de alternativas sustentables
Disminuir el impacto al limitar su magnitud
Rectificar los impactos al restaurar o rehabilitar el ambiente afectado
Elimiar el impacto con acciones de protección y mantenimiento
EIA Y TERMINOS DE REFERENCIA
Los TDR son documentos que definen los alcances, coberturas y requisitos para la EIA y que pueda ser aprobado, deben considerar la variabilidad del área de influencia del proyecto. Esta información es básica
Contenidos de los TDR
Introducción
Antencedentes del proyecto
Caracterización del área de estudio
Pronóstico y medición de impactos
Plan de manejo ambiental
Programa de seguimiento
Participación ciudadana
Equipo de profesionales
Contenidos y formato del estudio
Temas relevantes de un término de referencia
Información requerida, descripción del proyecto, ambiente y calidad de información
Focalización en los impactos significativos (positivos, negativos, acumulativos y transfronterizos)
Mitigación y seguimiento al plan de manejo ambiental
Plan y agenda para estudio propuesto, además presupuesto
Bases para nehociar las emdidas del plan de manejo ambiental
Manejo de los potenciales impactos ambientales positivos y negativos, promoviendo el uso de las mejores prácticas administrativas o soluciones para eliminarlos
Identificación de los requisitos tencnicos y los procedimientos ambientales deben se cumplidos