Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DISOLUCIÓN DE LA URSS, Consecuencias, Crisis, ECONOMÍA Gran crecimiento…
DISOLUCIÓN DE LA URSS
1990
Unificación de los estados.
Todos debían adecuarse a una nueva realidad.
Primeras elecciones, Alemania del este.
El este de Alemania se desmoronaba.
Caída del mundo bipolar
OTAN- Pacto de Varsovia
Caída del mundo de Berlín
Revolución pacífica.
Dificultad de la URSS para mantener unidos a los países de su lado
Caída de los regímenes comunistas
Gorbachov
Asume el mandato de la URSS
Yanayev
18/7/91
Reestableció la censura
Muchos partidos y militares se opusieron al golpe
El golpe fue abortado el 21 del mismo mes
Rusia les da un nuevo tratado para los países dependientes
Nuevo sistema reformista
Ganaron los radicales
Acuerdo de disolución
8 de Diciembre
Firmado por
Representantes de las tres repúblicas eslavas
Países se declararon independientes
Nuevo Orden Mundial
EE.UU. Superpotencia
Nuevos países en la OTAN
Fin de la guerra fría
Cambia el mapa
Cambios en otras potencias
CAUSAS
Colapso económico
Repúblicas proclaman
independencia
Gorbachov pérdida de autoridad
Consecuencias
Crisis
ECONOMÍA
Gran crecimiento económico en el 1° y 2° mundo. Endeudamiento del 3° mundo.
SOCIEDAD
Predominio de la clase media, reducción de la clase baja y de la alta.
POLÍTICA
Carrera militar, crisis (Berlín, Corea y Cuba), disuasión nuclear, guerras periféricas (Grecia, Vietnam, Afganistán, Nicaragua), golpes de estado (Hungría, Checoslovaquia, Guatemala, Chile)
CULTURA
Fin del analfabetismo
Cultura del ocio música, cine...
Laicismo y revolución sexual
Rechazo de la discriminación racial, sexual...
ECONOMÍA
Crisis de los 70. Aumento del precio del petróleo y desregulación financiera para permitir la libre especulación y el endeudamiento del 1° mundo.
SOCIEDAD
Desempleo, pérdida del nivel de vida de la clase media y conflictos sociales
POLÍTICA
Perestroika y autodisolución de la URSS
CULTURA
Intolerancia religiosa
(fundamentalismo)
Nacionalismo disgregador