Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES - Coggle…
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES
1770
Revolución Industrial, división del trabajo de Adam Smith, la máquina de vapor de James Watt y el concepto de partes intercambiables por Eli Whitney
1776
Adam Smith en “La Riqueza de las Naciones” señaló que los trabajadores producirían grandes cantidades de artículos si dividían el trabajo, lo cual beneficiaría al sistema económico y a la empresa
1832
Charles Babbage recomienda utilizar el método científico para analizar problemas en las fábricas
1878
Frederick Winslow Taylor introduce el enfoque sistemático de las operaciones
1911
Frederick Winslow Taylor introduce el enfoque sistemático de las operaciones
Frank Gilberth utiliza cronómetros para estudiar tiempos y movimientos en las empresas industriales
Contribuciones de Lillian Gilberth en el campo de las relaciones humanas estudia la función del factor humano con conceptos como la fatiga y la psicología del trabajador
1913
Henry Ford tomó la idea de las partes intercambiables de Eli Whitney e introduce la producción en masa
Henry Gantt desarrolla el gráfico de Gantt, con un sistema para programar la producción
Harrington Emerson desarrolló la estructura de la organización adoptando las ideas de Taylor, elaboró los principios que pretendían mejorar la eficiencia de la organización
1931
H.F Dodge, H.G Roming y Shewart elaboraron tablas de muestreo estadístico, donde se explicaba la teoría de la inferencia y la probabilidad estadística.
1933
G. Elton Mayo destacó los factores humanos y sociales en el trabajo, sienta las bases de la escuela conductual