Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA: 3.- LA SUBJETIVIDAD
image - Coggle Diagram
TEMA: 3.- LA SUBJETIVIDAD
La subjetividad como una construcción histórico-cultural
Sujeto, subjetividad, conciencia, o cualquier proceso que apuntara al carácter generador de la persona
“Muerte” del sujeto (racional, transparente y consciente)
-
Psicología cultural-histórica
-
Se superó la visión de la psique (conjunto de elementos), pasando a comprenderse esas funciones como sistema
-
Teoría de la subjetividad de base cultural-histórica
Plasticidad ilimitada de los signos, los símbolos y sus relaciones con las emociones
-
El animal natural que niega la razón, no se contrapone a ella por su condición natural, sino por su condición cultural
Inspirada en la ilimitada de los signos, los símbolos y sus relaciones con las emociones
Cultura, sentido subjetivo y sujeto
Cultura
cultivo de nosotros mismos y de los otros, orientado a desarrollar cualidades que facilitan la vida social de los hombres
-
-
Producción humana de la naturaleza simbólica relacionada con una identidad y con un sistema de practicas
Sentido Subjetivo
-
-
-
-
-
Sujeto
-
Base de diferentes trastornos cuando la persona no es capaz de desarrollar nuevas alternativas frente a ellas
-
Carácter activo de la naturaleza
-
-
La reducción lingüístico-discurso-relacional utilizada por el constructivismo social, para superar el individualismo metafísico de la psicología
Le opone el reduccionismo cultural que se representa al hombre como un mero epifenómeno de sus prácticas discursivas.
Concepto de sentido propuesto por Vygotsky
Sentido subjetivo como aquella unidad de los procesos simbólicos y las emociones, donde la aparición de uno marca la emergencia del otro sin constituirse en su causa
-