Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Anatomia y fisiologia del ap. respiratorio - Coggle Diagram
Anatomia y fisiologia del ap. respiratorio
Vias superiores
Área anatómica que se extiende desde las fosas nasales anteriores hasta la laringe y que incluye, como principales regiones, la nariz, los senos paranasales, el oído medio, la faringe, la laringe y las estructuras amigdalares.
Diafragma
Se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía.
Alvéolos
Pequeños sacos de aire y la parte de los pulmones donde se realiza el intercambio de oxígeno.
Cisuras oblicuas derechas e izquierdas
La cisura oblícua de cada pulmón comienza en la parte superior del borde posterior del pulmón y separa en ambos pulmones los lóbulos superior e inferior. En el lado derecho existe ademas una cisura horizontal que comienza desde la cisura oblícua siguiendo la cara costal para llegar al borde anterior.
lóbulos
El pulmón derecho se divide en tres secciones, denominadas lóbulos. Su pulmón izquierdo tiene dos lóbulos.
Nasofaringe, orofaringe y laringofaringe
Se extiende desde la base del cráneo hasta la VI-VII vértebra cervical. Por su cara anterior se comunica con las fosas nasales, boca y laringe, por lo que puede ser dividida en tres porciones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe, respectivamente.
Pulmón izquierdo y derecho
El pulmón derecho está dividido en tres secciones llamados lóbulos y es un poco mayor que el izquierdo que, a su vez, tiene sólo dos lóbulos. La función más importante de los pulmones, la que nos permite vivir, es el intercambio gaseoso que se realiza en ellos.
Hilio pulmonar
El hilio pulmonar es una zona deprimida, en la superficie mediastínica del pulmón, por donde arterias y venas, bronquios principales y linfáticos entran y salen del pulmón. Estas estructuras, rodeadas por la pleura, forman el pedículo pulmonar.
Músculos intercostales
Son los músculos entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos normalmente se contraen y jalan la caja torácica hacia arriba. El tórax se expande y los pulmones se llenan de aire. El tiraje intercostal se debe a la reducción en la presión del aire dentro del tórax.
Vias inferiores
Los principales conductos y estructuras del tracto respiratorio inferior son la tráquea y, dentro de los pulmones, los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos.
Traquea
Es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que se extiende desde la laringe a los bronquios. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado.
Faringe
La faringe es un tubo hueco que comienza detrás de la nariz, baja por el cuello y termina en la parte superior de la tráquea y el esófago. Las tres partes de la faringe son la nasofaringe, la orofaringe y la hipofaringe
laringe
es una parte del aparato respiratorio, que se sitúa entre la faringe y la tráquea, y por tanto forma parte de las vías respiratorias superiores. Es un órgano hueco que se localiza en el cuello, en su parte media, y en la región anterior, tras la musculatura cervical.
Bronquios
Conducto en que se bifurca la tráquea y que se va subdividiendo a su vez en ramificaciones cada vez más finas en los pulmones.
Bronquiolos
Ramificación última y más fina de los bronquios.
Pleura, pleura visceral y pleura parietal
La pleura es una membrana delgada que recubre el exterior de los pulmones y reviste el interior de la cavidad torácica. Entre las membranas de la pleura existe un pequeño espacio que, normalmente, está lleno de una pequeña cantidad de líquido. La pleura visceral recubre la superficie del pulmón. La pleura parietal es la capa de la pleura que está asociada a las paredes de la cavidad pleural. Esta recubre la cara interna de la pared torácica, la cara torácica del diafragma y separa la cavidad pleural del mediastino.
Nariz
La nariz es el órgano del olfato y es la principal vía de acceso para la entrada y salida de aire de los pulmones. La nariz calienta, humedece y limpia el aire antes de que penetre en los pulmones. Los huesos de la cara alrededor de la nariz contienen unos espacios huecos (cavidades) denominados senos paranasales.
Fosas nasales
Las fosas nasales son dos cavidades óseas separadas por un delgado tabique nasal sagital, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas, y situadas por encima de la cavidad bucal.
Mediastino
Espacio medio de la caja torácica, entre las dos pleuras, la columna vertebral y el esternón.