Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
UNIDAD 11: EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO - Coggle Diagram
UNIDAD 11: EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
1.¿Qué es el dinero?
Medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad
,
Dinero fiduciario: dinero que basa su valor en el crédito y la confianza que merece quien lo emite
Trueque: Intercambio de bienes y servicios sin usar dinero
Dinero papel: Certificado emitido por un orfebre o entidad bancaria para dar constancia de un depósito de oro y puede ser cambiado por oro cuando el propietario quiera
Dinero mercancia: bien, que además de tener su valor, es utilizado como moneda de cambio por los miembros de una sociedad
1.3 Funciones del dinero
Dinero legal
billetes y monedas de curso legal emitidos por los bancos centrales de diferentes países.
Otros activos líquidos en manos del público (OAL)
Depósitos no bancarios que pueden recuperarse en un breve plazo y cuyo riesgo es prácticamente nulo, el principal objetivo son los bonos públicos.
Dinero bancario
Depósito a la vista o de ahorro: estos dos tipos de deposito, presentaban diferencias en lo que se refiere a disponibilidad, y tipo de interés, los productos son tan amplios y dinámicos que cuesta diferencias entre una cuenta corriente y una libreta de ahorros
Depósitos (o impositivos) a plazo fijo: son aquellos cuyo titular, a cambio de una remuneración, se compromete a mantenerlos durante un plazo determinado, de tal forma que no puede disponer de ellos sin incurrir en una penalización
1.4 Los agregados monetarios
es una magnitud que agrupa distintas clases de dinero, la oferta monetaria es la cantidad de dinero que circula en una economía, los agregados monetarios que se usan son:
Depósitos a plazo (M3)
Depósitos de ahorro (M2)
Otros activos líquidos en manos del público (ALP)
Billetes + Monedas + Depósitos a la vista (M1)
El precio del dinero: Tipo de interés
Es el coste del alquiler del dinero, el precio de pedir prestado
Factores para su fijación
Liquidez: capacidad de los activos para hacerse efectivos, esto es, para convertirse en dinero legal sin perder parte de su valor
Duración del préstamo: cuando más largo es el período de concesión de un préstamo, más alto será el tipo de interés que exigirá el prestamista
Riesgo de la operación: siempre existe la posibilidad de no recuperar el dinero prestado
La creación de dinero bancario. El coeficiente legal de caja
Cuando los prestatarios de los bancos ingresan dinero en otros bancos crean un efecto dominó donde el conjunto de depósitos excede con mucho al dinero legal ingresado:
Delta Dinero bancario = Déposito inicial · 1/Coeficiente de caja
4.Funcionamiento del sistema financiero español
Familia y empresas necesitan dinero con el que llevar a la práctica sus planes de consumo e inversión
El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de los intermediarios que, regulado por organismos públicos, canalizan ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial, y el gasto público.
Función de poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan
5.Los intermediarios financieros
AHORRADORES
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Crean otro activo financiero y lo compran a los inversores. Estos reciben su dinero y pagan intereses al intermediario
Cogen el dinero de los ahorradores a cambio de una activo financiero por el suelen pagar intereses
Intermediarios financieros no bancarios, también captan ahorro, pero en lugar de prestar el dinero, ofrecen un amplio abanico de servicios. (Más intermediarios, factoring, leasing, etc)
Intermediarios financieros bancarios, son los que captan el ahorro y prestan dinero a quienes lo necesitan
INVERSORES
6.Productos financieros
Son emitidos por empresas y gobiernos que necesitan financiación para sus actividades
Son comprados por inversores que prestan su dinero a cambio de un interés o de derechos valorables en dinero
CARACTERÍSTICAS
El riesgo, factor que tiene presente la probabilidad de conseguir menos dinero del esperado , e incluso perderlo
3.La rentabilidad, entendida como la capacidad de genera beneficios adicionales sobre la inversión inicial
La liquidez, entendido por tal la capacidad de convertirse en dinero. Es el facto prioritario para tener el dinero en mano
RENTA
Renta Fija
Establecida de antemano y devuelven el dinero invertida en un plazo determinado
Renta Variable
Persona adquiere acciones de una empresa y se convierte en propietario de ella
7.El Mercado de Valores
Las bolsas de valores son mercados especializados en la compraventa de financiaros, principalmente bonos y acciones