Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
RAMAS DE LA ECONOMIA image - Coggle Diagram
RAMAS DE LA ECONOMIA
MICROECONOMA
estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como su interrelación en los mercados, Estudia a las personas y empresas como individuos.
MACROECONOMIA
estudiar los indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas, como el monto total de bienes estudia a nivel general observando el comportamiento de una nacion.
ECONOMIA INTERNACIONAL
tiene como objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país en relación con el resto del mundo y que pueden ser de muy diversa índole: comerciales, financieros, tecnológicos y turísticos, entre otros, sobre todo desde el punto de vista de la macroeconomía.
ECONOMIA FINANCIERA
La economía financiera es la rama de la economía caracterizada por una "concentración en actividades monetarias", en la que "es probable que aparezca dinero de un tipo u otro en ambos lados de un comercio"
ECONOMIA DE SALUD
es la rama de la economía cuyo objeto de estudio es el consumo y cuidado de la salud, a través de las técnicas, conceptos y herramientas propios de la economía.
ECONOMIA DE LA EDUCACION
es el estudio de asuntos económicos relacionados con la educación, incluyendo la demanda de educación, la financiación y provisión de ésta.
ECONOMIA AGRARIA
es la rama de la ciencia económica que estudia la especificidad del sector agropecuario y sus múltiples interrelaciones con el conjunto de la economía.
ECONOMIA AMBIENTAL
campo de estudio que reconoce el valor del medio ambiente y la actividad económica y toma decisiones basadas en esos valores.
ECONOMIA ECOLOGICA
estudio y valoración de la sostenibilidad. Es un conjunto de modelos de producción integral e incluyente que toma en consideración variables ambientales y sociales.
ECONOMIA URBANA
es el uso de herramientas de la economía y la urbanística para analizar fenómenos de áreas urbanas como el crimen, la educación, el transporte público, la vivienda y las finanzas de los gobiernos locales.
ECONOMIA NORMATIVA
La economía normativa es el conjunto de las normas que rigen la forma de comprar, vender y comercializar. Es común distinguir entre economía normativa de economía positiva.
ECONOMIA ORTODOXA
convencional es la forma más ampliamente aceptada de enseñar economía en las universidades, en contraste a la economía heterodoxa. Ha sido asociada con la economía neoclásica y con la síntesis neoclásica, la cual combina métodos y aproximaciones keynesianas a la macroeconomía.
ECONOMIA HETERODOXA
La economía heterodoxa se refiere a las aproximaciones, o a las escuelas del pensamiento económico, que se encuentran fuera de la economía ortodoxa. Es un término que abarca varios proyectos o tradiciones separados
ECONOMIA POSITIVA
es la rama de la economía principal que se refiere a la descripción y explicación de los fenómenos económicos. Se centra en los hechos y las relaciones de causa-efecto del comportamiento e incluye el desarrollo y prueba de teorías de la economía.