Grupo II a metales alcalinoterreos

Uso y aplicación

El Berilio se emplea en la tecnología nuclear y en aleaciones de baja densidad, elevada solidez y estabilidad frente a la corrosión. También se utiliza como dopante de tipo p para algunos semiconductores.

El magnesio ha sido ampliamente utilizado en la industria con un papel estructural en la medida en que sus propiedades en esta área son mejores que las del aluminio; sin embargo, su uso se ha reducido debido al riesgo de inflamación que presenta. A menudo se alea con aluminio o zinc para formar materiales con propiedades interesantes.

El calcio actúa como agente reductor en la separación de otros metales de sus minerales, como el uranio. También se alea con otros metales, como el aluminio y el cobre, y se puede utilizar para la desoxidación de determinadas aleaciones o en la producción de mortero y cemento.

El estroncio y el bario tienen menos aplicaciones que los metales alcalinotérreos más ligeros. El carbonato de estroncio SrCO3 se utiliza para producir fuegos artificiales rojos, mientras que el estroncio puro se utiliza para estudios neuroquímicos. Mientras el bario se utiliza para crear un vacío en los tubos de electrones principalmente.

Caracteristicas

Los metales alcalinotérreos conforman la familia II A. de elementos se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Los alcalinotérreos son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Todos ellos tienen dos electrones en su capa más externa (electrones de Valencia).

Alcalinoterreo

descarga (1)

Fuente de obtención

Estos metales no existen en la naturaleza de manera libre. Son metales que se obtienen por electrólisis de sales fundidas. Un ejemplo común de ello es lo que se conoce como el método de Down.

Son metales de baja densidad, coloreados y blandos. Reaccionan con facilidad son los halógenos para formar sales iónicas, y con agua, aunque no tan rápido como los alcalinos para forma hidróxidos fuertemente básicos. Todos tienen sólo dos electrones en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlos.

Los alcalinotérreos son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Todos ellos tienen dos electrones en su capa más externa (electrones de Valencia).

Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).