Valoración de la maduración biológica: usos y aplicaciones
en el ámbito escolar
click to edit
click to edit
click to edit
click to edit
click to edit
La palabra maduración deriva del vocablo latino “maturatio”que significa “aceleración” y clásicamente es definida como el conjunto de fenómenos de crecimiento y de diferenciación celular que contribuyen a la aparición de determinadas funciones en el organismo
click to edit
4 indicadores de maduración dental, sexual, somática y esquelética
Se puede observar que los habitantes de países industrializados y algunas naciones en desarrollo con mejor nivel socioeconómico alcanzan la talla adulta a una edad más temprana
La pubertad es un periodo de maduración biológica se desarrollan las características sexuales secundarias, estirón de crecimiento y modificaciones en la composición corporal
perspectiva de la investigación y clasificación de los deportes juveniles
click to edit
click to edit
ya que la edad cronológica es de limitada utilidad en la evaluación del crecimiento y la maduración, tanto para adolescentes deportistas como no deportistas.
En el ambiente deportivo, su valoración es esencial desde una
En el área pediátrica en particular, permite la interpretación clínica de las enfermedades endocrinas, el estado del crecimiento y la calidad de vida
La evaluación de la maduración biológica es importante cuando existe el objetivo de verificar la velocidad de maduración, que puede ser precoz, normal o tardía
click to edit
PICO DE VELOCIDAD DE CRECIMIENTO : Es el crecimiento máximo que puede llegar y esto es una muestra de maduración . Esta técnica la propuesta la propuso Mirwald et al.
;
click to edit
click to edit
Revista Andaluza de Medicina del Deporte ,vol.6, núm.4, diciembre, 2013, pp. 151-160.
Valoración de la maduración biológica usos y aplicaciones en el ambiente escolar
Centro Andaluz de Medicina del Deporte.
Sevilla, España.
Cossio-Bolaños,M.A. Gómez-Campos, R.; de Arruda, M.; Hobold, E.; Abella, C. P.; Camargo, C.; Martínez Salazar, C.
ESTUDIOS QUE ABARCAN LA MADURACIÓN BIOLÓGIA: Los resultados en los cuales se utilizaron indicadores de maduración nos arrojaron que ciertos factores influyen en el crecimiento y el desarrollo.
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO: Es el periodo de crecimiento de una persona en un plazo de tiempo.
NURICIÓN Y TENDENCIA SECULAR
click to edit
Entre los adolescentes nacidos en el mismo año puede existir una diferencia de edad biológica de hasta 5 años
la edad esquelética constituye el indicador de madurez biológica más útil para caracterizar ritmos o “tiempos” de maduración durante el crecimiento
click to edit
click to edit
La valoración de la maduración sexual, también conocida como escala de Tanner, se basa en la observación de las características sexuales secundarias de los adolescentes.
Esta técnica propuesta por Tanner permite clasificar durante el examen físico en una escala que varía el estadio de 1 a 5
En la evaluación de la maduración sexual hay tres estadios, considerando que el estadio 1 es prepúber, 2 - 4 progresión en la pubertad (púber) y 5 constitución adulta (pospúber), tanto en el desarrollo de las
mamas (M), genitales (G) y vello púbico (P)
Maduración somática
La liberación simultánea de la hormona de crecimiento, hormona tiroides y los andrógenos estimulan la rápida aceleración de la estatura y el peso. Este aumento dramático de la estatura se conoce como el segundo estirón que se presenta en la adolescencia, o también conocido como el PVC..
click to edit
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Este influye tanto como en la educación, ocupación, ingresos , riqueza pero ante todo en la nutrición
ACTIVIDAD FISICA
CONFLICTOS DE INTERES Es cuando se afecta el desempeño imparcial y sus funciones no son las que les corresponde a la persona
Jared Ponce de león Y Fernando Bravo Cisneros