Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO, image, image, image, image, image, image -…
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
Segmentación
El cigoto empieza su división mitótica, que incrementa el número de células llamadas blastómeros cuando existen entre 16 y 32 células
se alcanza la etapa Mórula la cual tiene una masa celular interna que forman los tejidos del embrión llamada embrioblasto y una masa celular externa que constituye al trofoblasto el cual ayuda a la a través de la zona pelúcida penetra liquido lo que causa que entre el embrioblasto y trofoblasto se acumule liquido formándose una cavidad llamada blastocele. Formación de la placenta.
El útero en el momento de la implantación
La pared del útero esta constituida por 3 capas:
Miometro
3.Perimetro
1.Endometrio
Durante el ciclo menstrual el endometrio pasa por:
b) Fase secretoria
c) Fase menstrual
a) Fase folicular
La fase folicular inicia al final de la fase menstrual, la fase secretoria comienza 2 o 3 días después de la ovulación marca el inicio de la fase menstrual, si hay fecundación el endometrio facilita la fecundación.
En la implantación de la mucosa del útero se encuentra en fase secretora durante la cual las glándulas y arterias uterinas se vuelven tortuosas como consecuencia se pueden reconocer 3 capas distintas en el endometrio una capa compacta superficial, una capa esponjosa intermedia y una capa basal delgada.
Si el ovocito no es fecundado, cuando inicia la fase menstrual durante estos días las capas compactas y esponjosas son expulsadas del útero menos la capa basal regenera las demás capas en el siguiente ciclo.
Formación del Blastocisto
Formación del Blastocisto
La mórula entra al útero 3 o 4 día después de la fecundación, la masa celular interna se llamará embrioblasto se encuentra en un polo, la masa celular externa se llamara trofoblasto se encuentra en la periferia se aplanan y forman la pared epitelial del blastocisto.
La zona pelúcida desaparece y al final de la primera semana el cigoto a pasado por fases hasta llegar al blastocisto y comienza su implantación en la mucosa uterina.
Epiblasto, Hipoblasto y formación del eje
Se dan cambios en el embrioblasto por lo que sus células se diferencian en células del epiblasto y del hipoblasto, algunas células del hipoblasto constituyen el endodermo visceral anterior (EVA) y las células migran hacia donde será el extremo craneal del del embrión.
Sus células son responsables de secretar antagonistas de la proteína nodal y actúa sobre las células adyacentes del epiblasto, establece la estría primitiva en el extremo caudal del embrión formando el eje craneal-caudal embrionario cerca de la implantación (Días 5,5-6).