Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SINDROMES CLÍNICOS EN NEFROLOGIA - Coggle Diagram
SINDROMES CLÍNICOS EN NEFROLOGIA
HEMATURIAA
Numeros elevado de hematies en orina (normal 1-2 por campo)
Para detectarse se puede usar una tira reactiva o un examen general de orina.
Macrohematuria: orina rojiza o marrón visible.
Microhematuria: cuando se detecta solo po examen de laboratorio.
Hematuria glomerulas: enfrmedades sistemicas (lupus, glomerulopatias) infecciones (pielonefritis), hereditarias (enfermedad de alport, de rótula), otras hematuria idiopatica
Extraglomerular: neoplassia, varices, litiasis, tramatismos, tuberculosis, ulceras.
PROTEINUTIA
Presencia de proteinas en la orina, excreción normal es de 80 mas, menos 24 mg/dia y maximo 200mg/24 horas en niños, adolescentes y embarazadas. Se considera proteinuria a partoir de 300 mg/día
Metodo de detección: tiras reactivaas.Detecta principalmente la albumina, en concentraciones de 20-300 mg/dl.
Proteinuria transitoria:
puede aparecer con el ejercicio intenso, en caso de gestación, fiebre, convulsiones, infecciones, insuficiencia cardiaca y empleo de fármacos.
Proteinuria por ortstatismo:
Aparece en sujetos jóvenes, en los que la proteinuria puede llegar hasta los 2 g/24 h, y se normaliza con la posición en decúbito
Proteinuria glomerular:
Es debida a alteraciones en la barrera de filtración glomerular, que conllevan una filtración anormalmente alta de proteínas plasmáticas
Proteinuria tubular:
Aparece por déficit en la reabsorción de proteínas filtradas, debido a alteraciones hereditarias o adquiridas del túbulo proximal.
Proteinuria por sobrecarga filtrada
: Aparece cuando las proteínas que atraviesan la barrera de filtración glomerular no se reabsorben completamente en el túbulo proximal debido a su cantidad anormalmente elevada en plasma
SINDROME NEFRITICO
Se caracteriza por edema, oliguria, hematuria (con cilindros hemáticos en el sedimento urinario), disminución del filtrado glomerular e hipertensión arterial, normalmente de instauración aguda
Manifestaciones clínicas: macrohematuria, datos de hematuria glomerular, hipertensión arterial, edema en parpados y extremidades inferiores, insuficiencia cardiaca congestiva, proteinuria inferior a 1-2 gr.
SINDROME NEFROTICO
se define como la presencia de proteinuria superior a 3,5 g/24 h/1,73 m2 en adultos (proteínasorina/Crorina > 3 mg/mg) o 40 mg/h/m2
Maniestaciones: hipoalbuminemia, edema, hiperlipidemia, pérdida de inmunoglobulinas y complemento, trombosis, hipertensión arterial e insuficiencia renal aguda.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Se considera como cifras de presión arterial superiores a 140-90 mmHg
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
El fracaso renal agudo o insuficiencia renal aguda es un síndrome clínico, secundario a múltiples etiologías, en el que aparece deterioro brusco de las funciones renales basales, que altera la homeostasis del organismo
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
La enfermedad renal crónica se define como alteraciones funcionales o estructurales renales, persistentes durante más de 3 meses, que pueden acompañarse o no de descenso del filtrado glomerular, manifestado por
anomalías patológicas o marcadores de lesión renal
TUBILOPATIAS
Las tubulopatías son una serie de alteraciones clínicas en las que se observa una disfunción tubular específica. La afectación glomerular suele ser nula o escasa al inicio, aunque puede aparecer en estadios avanzados. Se dividen en simples
INFECCIONES URINARIAS
Las infecciones urinarias, más frecuentes en mujeres, se definen como la colonización y multiplicación de un germen (sobre todo bacterias) en cualquier localización del apara