Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El principio de la cooperación de Grice, en resumen "Que tu…
El principio de la cooperación de Grice
La pragmática contemporánea es deudora de los trabajos de Grice y de su peculiar enfoque del hablar ordinario.
Este autor observo que los diálogos corrientes, mas importantes que las formulaciones lógicas según los dictados de la sintáctica ola semántica
Resulta ser:
la misma dinámica conversacional y las reglas que la rigen en el momento en que se practican.
y las reglas que la rigen en el momento en que se practican.
propuso un análisis de comunicación demostrando que el hablante o el locutor que produce un enunciado manifiesta una doble intención
la intención de que su expresión sea reconocida
Guía la estrategia del destinatario que quiere interpretar e comprender el comportamiento comunicativo del emisor
El principio de cooperación
Cunado muestra comunicación se desarrolla en el marco de una conversación
hay un subyacente no normativo de de intercambio de lenguaje y que en general, el incluye en el llamado principio de cooperación
el principio de cooperación abarca a los emisores y a los receptores de mensajes elaborados durante el diálogo con una intención determinada y en un contexto socio cultural concreto.
Normas que rigen las intervenciones de cada interlocutor en los diálogos
La calidad
Nuestra contribución a ser verdad, y atenta a las opiniones de los demás
La relevancia
Dar opiniones coherentes y pertinentes de acuerdo con el tema que se esta hablando
La brevedad
Hablar de acuerdo a la información requerida y con parquedad
La claridad
Usar palabras claras y precisas, y evitar frases oscuras, imprecisas y vagas
La oportunidad
Intervenir en el momento importuno, cuando se nos solicita o si nuestro aporte es necesario
Las implicaturas
El contenido lógico proporcional correspondiente al sentido natural del enunciado y lo que se comunica de modo anexo. Que es toda información o mensaje que se trasmite en el comunicado a través del contexto.
Las implicaturas no convencionales
forman un amplio y diversificado abanico que Grace se detiene a clasificar y a analizar
Desbordar las imágenes lógico de los enunciados, remite continuo a situación contextual, que hacen de guía para la recta de interpretación para los significados.
Ejemplo: "Nora tiene dolores de cabeza" esta frase puede implicar que se trata de una mujer con problemas o ben, que sufre físicamente de la cabeza.
Las implicaturas convencionales
Desprenden solo del texto ósea, de la convención léxica o lingüística
Ejemplo: "Es chico, pero robusto "Es un indio" por tanto, es especifico.
El PERO y POR LO TATO, introducen las implicaturas
en resumen "Que tu contribución a la conversación sea adecuada".
Alondra Ramos Morales 215539364
2.3.2Equema Cooperación Grice
Linguistica y Contexto
Fatima Betsabe Mendoza Ramos