Breakdowns in implementing Models of Organization Change

Teoría del procesos teologico

Se considera como..

Secuencia repetitiva de formación de objetivos, implementación evaluación y modificación de un estado final previsto

Lo cual se basa en lo que aprendieron personas implicadas

Surgiendo a través de construcción social intencionada entre individuos de la entidad organizativa que está transformando

Se rompen ( fracasar) cuando

asumiendo que

inician los esfuerzos cuando

Problemas

Amenzas significativas

Oportunidaes

Cuando exponen a lo largo del tiempo conjunto de estímulos a lo largo del tiempo de manera gradual, los individuos no perciben los cambios ( se adaptan inconscientemente)

Experiencias personales directas con los problemas activan umbrales de acción con las personas

cuando los participantes no reconocen la necesidad del cambio y toman decisiones erróneas sin llegar a los objetivos o las acciones

Falta de consenso sobre planes o los objetivos entre los participantes de la organización

Como crear consenso

Actividades de socialización ( reuniones sociales, formación de equipos, sesiones de información

Planes u objetivos defectuosos a causa de los sesgos en los juicios ind. o grupales

Como evitar sesgos

participación de otros informantes en grupos de discusión o procesos de lluvia de ideas con finalidad de aportar información e interpretaciones

compromisos crecientes con cursos de acción fallidos
(individuos que son responsables de una decisión inicial tienden a comprometerse mas con un curso fallido que los individuos no implicados en la decisión inicial )

Solución ( diferentes individuos tomen decisiones de inversión consecutivas)

Teoría del proceso dialético ( cambio conflictivo)

Explican estabilidad y el cambio al función del equilibrio relativo de poder entre entidades opuestas

Estabilidad se produce

Luchas y acomodos del status quo entre las oposiciones

El cambio (los desafiantes adquieren poder para enfrentarse a los titulares). resolución del conflicto entre la tesis actual

Métodos disfuncionales de resolución de conflictos tienden

Las organizaciones examinan tres métodos de resolución

  1. Procesos basados en los derechos
  1. Consiste en que terceras partes intervenían en los conflictos, pero ayudan a terceras partes de llegar acuerdos que sastisfagan sus intereses mutuos

implican que terceras partes determinen el resultado de una disputa basándose en leyes

  1. Negociación

Abarca esfuerzos de las partes para resolver conflictos por sí mismas, sin intervención de terceros

Poder es otro concepto central en un modelo dialéctico

Teoria del proceso evolutivo ( cambio competitivo)

como progresión recurrente y probalística de actividades de variación, selección y retención

Selección, se produce a través de la competencia entre formas, los clientes o los responsables de la toma de decisiones de alto nivel que mejor se adaptan

Retención, toma forma de una estrategia corporativa que define las áreas en las que la empresa ha aprendido que puede operar con éxito.

Variación, creación de nuevas formas, surge a ciegas o por azar

Sujetos a dos tipos comunes de averías

número reducido de variaciones y criterios de selección homogéneos

Falta de competencia por los recursos escasos.

el modelo evolutivo hace hincapié en la necesidad de un conjunto heterogéneo de variaciones y en la competencia de recursos escasos

nota

un mayor número de variaciones tiene más probabilidades de producir innovaciones

¿Falta de variaciones ?

Resultado de desequilibrio de la organización entre las actividades de exploración ( sin antecedentes) y las de explotación ( recurrentes)

organizaciones tienden a distraerse de la exploración debido a la alta probabilidad de obtener recompensas a corto plazo de la explotación

Enfoques alta gerencia

  1. procesos de selección
  1. fijación de objetivos
  1. establecimiento de valores

Los modelos de cambio representan intentos simplificados de comprender y gestionar el cambio organizativo ( decidir que modelo de cambio es apropiado en cada situación especifica)

Propuesta de contingencia sobre averías y remedios

4 modelos de cambio encontramos;

proceso dialécticos

Modelos de ciclo de vida

Modelo teleológico de cambio

Procesos evolutivos de variación

un grupo de participantes se pone de acuerdo y avanza hacia un objetivo organizativo comparativo

❌ se rompe cuando no llegan a un consenso, sesgo individuales o grupales, errores de pensamiento crítico y toma de decisiones

cuando diferentes unidade sorganizacionales entran en conflicto y enfrentan una cuestión

Fracasa ❌ por métodos disfuncionales de resolución de conflictos y a las desigualdades de poder que limitan enfrentamientos entre las partes opuestas

gestionar muchos cambios organizacionales recurrentes y predecibles de forma eficiente y eficaz

❌ fracasó cuando las normas están mal diseñadas y cuando las personas o las unidades resisten aplicar los mandatos de cambio ( sabotaje )

multiples unidaddes dentro de las organizaciones compiten por recursos escasos desarrollando diferentes métodos de productos

❌Fracasa cuando las variaciones son homófonas y cuando los recursos son abundantes o la competencia es escasa

Complejidad de la interacción de modelos, agente y cambios

Provocadas por cambios en curso en las organizaicones, agentes de cambio.

Ponemos condiciones que levan a los agentes de cambio a modificar sus estrategias de acción o reflexión

cambios organizativos interdependientes produciéndose en las en la mayoría de las iniciativas org.

en cuanto mas independiente y novedosos sean los cambios, mayores serán las rupturas percibidas, y los agentes de cambio pasen de una estrategia de acción a una reflexión

agentes de cambio con diferentes modelos mentales

pueden adoptar diferentes modelos conceptuales para los mismos cambios

experiencias individuales, las experiencias y las responsabilidades de los roles

tienen diferentes interpretaciones y modelos mentarles de un determinado proceso

ofrece oportunidades para estudiar a los participantes y aprendizaje de sus perspectivas divergentes y suprimen esfuerzos de otros agentes de cambio

Relaciones entre modelos

Van de ven y poole consideraron 16 modelos que subyace a 3 maneras relativas que explican cuando es posible adoptar una estrategia reflexiva para adaptación de todos los contextos

  1. Cada uno de los modelos de procesos es limitado e incompleto. Los puntos débiles de un modelo son los puntos fuertes de otro
  1. utilidad de un modelo cambio en función de la fase del ciclo de vida de la organización
  1. Gestión de cambios ambiguos e imprevistos requieren un equilibrio entre visiones

Puntos fuertes débiles del modelo

los 4 modelos hace hincapié de un conjunto particular de retos de gestión( mediante la adopción de un modelo conceptual de cambio diferente)

  • si los participantes no pueden o no quieren llegar a un consenso, un agente de cambio puede exhortar las partes en desacuerdo, y si el desacuerdo y conflicto representa una ruptura sirve un generador de la aplicación de cambio diádico ✏
  • La ruptura observa resistencia a los cambios obligatorios en un modelo de ciclo de vida

se pueden remediar implicando a las personas afectadas en un modelo teológico de planificación y fijación de objetivos

  • Los fallos en un modelo pueden contribuir a los fallos en otros modelos de cambio

ejemplo

fallo en modelo dialéctico de aplastar puntos de vista y proupestas
fallo en un modelo teleológico y puede contribuir a la falta de variación heterogéneas para la selección competitiva con un modelo evolucionario

Relaciones temporales de los modelos

cada modelo de cambio representa un posible vínculo para entender las etapas o ciclos temporales del cambio organizativo

los cuatro modelos de cambio organizativo, tiene fases temporales del viaje del cambio en una organización

Fases: ⭐

  • Emergencia,, acuerdo con el modelo de cambio teológico o planificado, los actores interactúan y construyen socialmente un nuevo estado previsto. Como resultado, la acción organizativa puede estar impulsado por consideraciones técnicas y el conflicto es escaso.


  • Desarrollo, (procesos dialécticos se hacen evidentes) surgen redes de actores y unidades organizativas, que introducen enfoques que implican diferentes propuestas de cambio.


  • Implementación y la fusión ( explicados a través de modelos de ciclo de vida y evolución ) una vez que se gana la campaña política y se legitima y ratifica, los procesos dialécticos disminuyen a medida que salen nuevas disposiciones organizativas que apoyan al diseño ganador


Equilibrar tensiones y oposiciones

Son de manera inevitable y desempeñan un papel fundamental en el cambio organizativo

cuestión todo modelo de cambio crea sus propias tensiones favorece algunos valores y sobreestima otros

Reflejan puntos de elección que las personas hacen, implícita o explícitamente, cuando inician o aplican un programa de cambio

el agente de cambio hábil reflexiona sobre la situación y revisa su modelo mental para seguir la corriente

concluiomos

Los fallos pueden ser causas de dificultades en la aplicación de un modelo de cambio

Un modelo es elección estratégica e implica conocer modelos alternativos y pensar más allá de un solo modelo

Animan a los directivos ampliar sus modelos de gestionar al cambio

Estrategias

Emprender acciones destinadas a corregir a las personas o los procesos de la organización

frente a averías consiste en reflexionar y revisar el modelo para que se ajuste mejor al proceso

cambio organizacional hacia una teoría de contingencia de la implementación

incluye determinación de cuando y donde se aplica cada modelo de cambio ( interacciones y fallos percibidos )

Para su desarrollo se necesita

probar los modelos ( teleológico, dialéctico, evolutivo y de ciclo vital)

sus interacciones reflejan procesos de cambio que se desarrollan en una organización

estudios para comprender mejor los procesos de cambio

Se necesitan varios modelos para abordar complejidades múltiples de cambios en la organización

investigaciones que examinen el ciclo de aprendizaje que consiste en corrección de una organización de modo que se ajuste al propio modelo de cambio

un equilibrio entre acciones de implementación y reflexiones de retroalimentación

4 motores generativos

  1. consenso
  1. conflicto
  1. competencia
  1. Regulación

click to edit

Cambio organizativo se define como

diferencia en la forma, la calidad o el estado a lo largo del tiempo en una entidad organizativa

entidad puede ser puesto de trabajo u organización

Van de VEn y Poole abordaron 4 modelos de proceso de cambio ( teleología, ciclo vital, dialéctica y evolución