Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
image, FORMULAS Y USO, CARACTERISTICAS, LEY DE COULOMB, image, image,…
La Ley de Coulomb nos dice que la fuerza de atracción o repulsión de un cuerpo es directamente proporcional al producto de las cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, generando un campo eléctrico.
LEY DE JOULE
La ley de Joule muestra la relación que existe entre el calor generado por una corriente eléctrica que fluye a través de un conductor, la corriente misma, la resistencia del conductor y el tiempo que la corriente existe.
CARACTERISTICAS
- Esta ley lleva el nombre del físico británico James Prescott Joule.
- Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta, emitiendo energía, de forma que el calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo durante el que está circulando la corriente y al cuadrado de la intensidad que lo atraviesa.
- James Prescott Joule descubrió en 1841 que cuando una corriente eléctrica fluye por un sólido o líquido con una cierta conductividad, la energía eléctrica se convierte en calor a través de las pérdidas resistivas de forma irreversible
FORMULAS Y USO
- Q: es la cantidad de calor expresado en Julios (J)
- I: es la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor expresado en amperios (A)
- R: es el valor de la resistencia eléctrica presente en el conductor expresada en ohmios (R)
- t: es la cantidad de tiempo durante el cual esto ocurre expresado en segundos (s)
EJEMPLOS
- Una lámpara incandescente se ilumina cuando el filamento se calienta por efecto Joule
- Los fusibles eléctricos se basan en el hecho de que si se excede el flujo de corriente, se generará suficiente calor para fundir el fusible.
- Las estufas eléctricas usualmente trabajan por efecto Joule
FORMULAS Y USO
.
EJEMPLOS
- Globo cargado con electricidad electroestática, si frotamos un globo de aire con un jersey de lana, algunos electrones del jersei pasan al globo. Si colocamos el globo en el techo no cae, porqué el exceso de electrones (con carga negativa) ejercen una fuerza de atracción sobre los protones (con carga positiva) de los átomos del techo.
- Cuando usamos imanes, si quisiéramos calcular la fuerza de atracción pudiéramos hacerlo. Cuando sentimos corriente pasar por nuestro cuerpo. Cuando se forman rayos.
- Los motores eléctricos: la fuerza de los motores eléctricos proviene de la interacción de cargas eléctricas.
- F = fuerza eléctrica de atracción o repulsión en Newtons (N). Las cargas iguales se repelen y las cargas opuestas se atraen.
- k = es la constante de Coulomb o constante eléctrica de proporcionalidad. La fuerza varía según la permitividad eléctrica (ε) del medio, bien sea agua, aire, aceite, vacío, entre otros.
- r = distancia que separa a las cargas y que es medida en metros (m).
- q = valor de las cargas eléctricas medidas en Coulomb (C).
- k = 8.9875517873681764×109 N·m2/C2 (m/F).
CARACTERISTICAS
-
- Charles Augustin de Coulomb (1736-1806) midió cuantitativamente la atracción y repulsión eléctricas y dedujo la ley que las gobierna.
- Ley de Coulomb. La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional
- Ley de Coulomb. La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
-
-
-
-
-