Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La auditoría, origen y evolución - Coggle Diagram
La auditoría, origen y evolución
-
Antecedentes
“La auditoría se originó en la práctica de la contabilidad; la cual desde los inicios de la
sociedad se encarga de desarrollar un sistema de información
La auditoría surge con la actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los
procesos tanto productivos como comerciales de una empresa (Mantilla, 1989)
Desde el enfoque macroeconómico los comienzos de la contabilidad están dados en la
administración de conteo, vista desde el trueque o intercambio para la subsistencia
Etapa Prehistoria
En su origen más antiguo la auditoría es una actividad que se creó como una aplicación de los principios de contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud
d. Su importancia fue reconocida desde los tiempos más remotos. Tenemos conocimiento de su existencia desde la época de la civilización sumeria y el pueblo azteca
La función de esta figura era la de ser recaudador y auditor. De hecho la parcialidad de los calpixques genero un gobierno tirano, imparcial y fue la causa que muchos pueblos indígenas se aliaran con Hernán Cortes para lograr la conquista de México
Etapa: Edad Media
a época de la Colonia, la función de auditor fue ejercida por la autoridad
religiosa, se impuso a la fuerza.
, el control de este recaudo era fiscalizado por los auditores, quienes emitían reportes, y la lista de quienes no cumplían con el pago del diezmo
Durante la edad media en los diferentes países, las asociaciones profesionales, eran las encargadas de ejecutar funciones de auditoria, destacándose entre ellas, el Colegio de Contadores de Venecia de 1581 y el Consejo Londinense de Inglaterra en el año 1310.
Etapa: Edad Industrial
, implementó técnicas contables nuevas, especialmente en materia de auditoría buscando cubrir las
1845 en donde el “Railway Companies Consolidation Act” estableció la obligación de una verificación anual que debía ser realizada por los auditores
Esta necesidad de implementar procesos surge a partir del crecimiento de las empresas,
en su mayoría fábricas
Teoría de la Agencia: Hace referencia a la supervisión y el monitoreo. Esta función consiste en hacer un
análisis con un problema de agencia, entendiendo la agencia como un modelo bajo
-
Teoría de seguros: Es la manera como los administradores escogen si la auditoria tiene o no una relación con la exposición que tienen frente a sus obligaciones.