Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Introducción a la Higiene y Seguridad Industrial - Coggle Diagram
Introducción a la Higiene y Seguridad Industrial
Antecedentes de la Higiene Indusrtrial
Dentro del ámbito de la prevención de riesgos laborales, la rama de la Higiene Industrial busca controlar el ambiente de trabajo para prevenir al trabajador de cierto tipo de enfermedades profesionales en el desempeño de su actividad laboral.
A menudo, las actividades laborales alteran las condiciones ambientales, produciendo una serie de factores de riesgo o contaminantes presentes en forma de materia (inerte o viva) o bien manifestaciones energéticas.
Tipos de Riesgo
Dentro de la industria exisen factores de riesgo, en ocasiones agresivos para la salud el trabajador, se dividen en físicos, químicos y biológicos.
Siguiendo este criterio, se ha divido en los bloques siguientes:
Toxicología laboral básica . Entre otros aspectos, se considerarán los estudios dosis—efecto y dosis-respuesta por su interés, ya que se utilizan para establecer unos índices que permiten clasificar los tóxicos según la severidad del efecto producido y otros que van a ser utilizados a la hora de fijar unos niveles admisibles de exposición.
Riesgos químicos . Se detallan los criterios básicos de valoración ambiental y biológica y los métodos de actuación y control frente a los agentes químicos en el marco de la legislación vigente.
Riesgos físicos . Se describe la actuación perniciosa sobre la salud y los métodos de control en referencia a agentes físicos suficientemente estudiados tales como el ruido, las vibraciones, radiaciones y ambientes, térmicos; y otros no tan evidentes bajo este punto de vista como las radiaciones electromagnéticas.
Riesgos biológicos . De una importancia creciente en ciertos ámbitos laborales, en el capítulo se describe la posible acción sobre la salud de los contaminantes biológicos presentes en el entorno laboral y cómo puede realizarse la evaluación de los riesgos específicos a dichos contaminantes, teniendo en cuenta las disposiciones legales al respecto, así como las obligaciones que de las mismas recaen sobre el empresario, tanto de tipo organizativo como técnico.
HIGIENE
¿Qué es la Higiene?
La Higiene es un concepo mal empleado que engloba el bienestar fisico, mental y social, suele ser confundido con la limpieza personal pero es totalmente erroneo
¿Para qué sirve o cual es el objetivo de la Higiene dentro del ambito industrial?
La higiene iene como objetivo mantener y hacer perdurar la estabilidad fisica, psicologica y social de un individuo
Las prácticas de limpieza personal pueden ayudar a prevenir enfermedades. También pueden ayudar a que te sientes bien con tu salud.
El área de Higiene y Seguridad Industrial dentro de una empresa cumple la funcion de evitar accidentes laborales y manener al empleado sano y vivo durante su jornada laboral.
Seguridad Industrial
¿Qué es la seguridad Indusrial?
La seguridad industrial es el conjunto de características y actividades que ayudan a prevenir y limitar los posibles riesgos en una industria, con inclusión de quienes ocasional o permanentemente se encuentran vinculados con los mismos, como pueden ser: las personas, la flora, la fauna, los bienes y el medio ambiente.
¿Para qué sirve la Seguridad Indusrial?
El objetivo de la seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena producción.
La seguridad industrial es el área que se ocupa de manera organizada de la prevención de accidentes laborales dentro de las plantas industriales o sitios de trabajo.
Concluciones
El concepto de Seguridad Industrial, se ha ido estableciendo entre empresarios, trabajadores y gobiernos, para llegar a protocolos y procedimientos que benefician a todas las partes.
Hoy en día, cuidar de la Seguridad Industrial, se considera un factor de productividad y organización, por lo que se tienen normas internacionales y locales que permiten diseñar, implementar y controlar esta área, entregando resultados evidentes.
La historia de la seguridad industrial, nos muestra cómo ésta, ha tenido un avance importante desde finales de la primera revolución industrial, llegando a ser una ciencia que se ocupa de la Seguridad del trabajador.
Anecedentes de la Seguridad Indusrial
La seguridad industrial tiene su origen desde que surge la necesidad de prevenir los accidentes de trabajo ya que todo empleado tiene un riesgo latente de sufrir algún daño o lesión durante ya causa del ejercicio de su trabajo.
¿Cómo surge la seguridad e higiene?
Empezando la segunda década del siglo XXI, lo más contemporáneo que tenemos es el siglo XX. Marcado en su primera mitad, por dos guerras mundiales, que afectaron las economías, poblaciones e ideologías en todo el planeta.
La Seguridad Industrial, siguió avanzando a pesar de las circunstancias: en 1918, la universidad de Harvard, fue la primera en entregar el título de Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. En 1918, se dio inicio a la Organización Internacional del Trabajo OIT.
Desde entonces diferentes organizaciones se han ido estableciendo para crear protocolos de seguridad laboral. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han trabajado para que esta área sea parte importante en las organizaciones.
Normas como OHSAS o ISO 18000 e ISO 45000 que presentan la salud laboral como un sistema de gestión que puede ser establecido, controlado y medido para garantizar resultados, muestra el avance en este aspecto.