Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Teoría de la comunicación - Coggle Diagram
Teoría de la comunicación
Teoría Matemática De La Comunicación
Concepto
Es la teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información. Más concretamente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma (como, por ejemplo, su codificación) y de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.
Ejemplo
Fuente:
Por ejemplo. una fuente puede ser una computadora y mensajes sus archivos, una fuente puede ser un dispositivo de transmisión de datos y mensajes los datos enviados, etc.
Mensaje:
Por ejemplo, un archivo, un paquete de datos que viaja por una red y cualquier cosa que tenga una representación binaria puede considerarse un mensaje.
Código:
Por ejemplo al mensaje 0010 lo podemos representar con el código 1101 usando para codificar la función (NOT). La forma en la cual codificamos es arbitraria.
Información:
El concepto de información puede entenderse más fácilmente si consideramos un ejemplo. Supongamos que estamos leyendo un mensaje y hemos leído "cadena de c"; la probabilidad de que el mensaje continúe con "caracteres" es muy alta. Así, cuando efectivamente recibimos a continuación "caracteres" la cantidad de información que nos llegó es muy baja pues estábamos en condiciones de predecir qué era lo que iba a ocurrir.
Exponentes
Warren Weaver
Claude Shannon
Interaccionismo Simbólico
Concepto
Es una corriente teórica que surge en la sociología y que estudia la interacción y los símbolos como elementos clave para comprender tanto de la identidad individual como la organización social.
El Interaccionismo Simbólico sugiere es que las personas nos definimos de acuerdo al sentido que adquiere ‘el individuo’ en un contexto social específico; cuestión que depende en gran medida de las interacciones que entablamos.
Exponentes
Herbert Blumer
George Herbert Mead
Charles Horton Cooley
Erving Goofman
Ejemplo
el té no representa lo mismo para una persona europea que para una japonesa o mexicana. Posiblemente, el europeo tome el té para activarse y no dé mayor importancia a la preparación ni al consumo del té. Sin embargo, el japonés realizará un ritual de preparación y tomará el té en compañía y el mexicano le de un uso mayormente medicinal.
Teoría Hipodermica
Concepto
Esta basado en el análisis de la propaganda y sus efectos sobre la formación de la opinión pública.
Especificamente en el hecho de que los medios de comunicación “inyectan” información tratada y filtrada, de modo que el contenido presentado es dado por cierto.
Exponentes
Harold Dwight Lasswell
Ejemplo
Aislamiento, pasividad, enajenación, individualidad y falta de interacción entre los miembros del conjunto.
Unidireccionalidad del mensaje emitido.
Roles asimétricos. Las acciones del emisor de un mensaje producen un estímulo específico; quien recibe el mensaje lo hace de forma pasiva y tendrá que reaccionar de forma uniforme.
Comunicación con un proceso intencional. Los medios de comunicación se desarrollan respondiendo a intereses previamente definidos y que buscan el desarrollo de conductas visibles y medibles.
Teoría De Los Dos Pasos
Exponentes
Paul Lazarsfeld
Elihu Katz
Concepto
Esta teoría aseguraba que el sistema comunicativo y la influencia de los medios se componían de dos fases diferentes: en un primer “paso”, los medios lanzaban un mensaje que recibía un tipo de persona en concreto: el llamado líder de opinión.
Esta figura filtraba, analizaba e interpretaba esa información para después, en ese segundo “paso”, comunicarla a los demás mediante sus relaciones interpersonales.
Ejemplo
En la actualidad podriamos definir a un lider de opinion como una persona con un numero de seguidores bastante alto, a estas personas las llamamos "influencers" y son quienes lideran el canal para las grandes masas que serian los followers.