Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Etapa prenatal y los factores de riesgo en el embarazo, 622 Escobedo…
Etapa prenatal y los factores de riesgo en el embarazo
Periodos/Etapas
Periodo embrionario
Esta etapa es la más sensible para el cigoto, ya que es más susceptible a posibles daños por diversos factores. Sumado a que esta es su principal fase de desarrollo del embrión.
Etapa fetal
Esta etapa es donde el embrión llega a su punto máximo de desarrollo en su estructura. Aunque el feto ya tenga estructurada su forma de ser humano, seguirá desarrollándose durante 7 meses más.
El nacimiento marca el final de esta etapa en el desarrollo humano.
Etapa Germinal
Esta inicia cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el cigoto.
Esta última es la célula inicial qué posterior a su fecundación, empieza de dividirse en otras células y aumentar de tamaño.
Al final de la segunda semana, este se desplaza hacia el útero.
Factores de riesgo en el embarazo
Estilos de vida
Otros aspectos que ponen el riesgo en el embarazo son el consumo de sustancias que afecten el organismo de forma negativa cómo puede ser el alcohol o drogas.
Condiciones del embarazo
De igual manera el embarazo se vuelve más aquí riesgoso si éste es múltiple o si se presenta diabetes gestacional.
Problemas de salud
Y por último, la presencia de enfermedades como obesidad, presión arterial alta, diabetes o sida pueden hacer que se presenten complicaciones durante el embarazo
Edad
El embarazo se vuelve más riesgoso si se presenta a una edad menor a los 18 años o mayor a los 35 años.
¿Qué es la etapa prenatal?
La fase prenatal consiste en la formación del bebé, es decir, es la etapa en la cual el óvulo y el espermatozoide se unen.
Este periodo abarca desde el momento de la concepción hasta las 40 semanas de edad gestacional
622 Escobedo Espejel Cristian Rafael Fuentes:
https://www.etapasdesarrollohumano.com/etapas/prenatal/
https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_prenatal