Conjuntos

¿Qué es?

Es una agrupación de forma definida la cual está integrada por objetos, a los que se los denomina elementos.

Formas de representar a los conjuntos.

Notación.

Cardinalidad.

Representación gráfica.

Para denotar un conjunto, se utiliza frecuentemente las primeras letras del abecedario y en mayúsculas.

Ejemplos:

click to edit

Extensión o tabulación.

Comprensión.

Para referirnos al conjunto de las vocales usamos: A = {a,e,i,o,u}

Se usa cuando el conjunto tiene muchos elementos:
A = {x/x es una vocal}

Para denotar al número de elementos de un conjunto A, se emplea la simbología N(A)

Ejemplo:

En base al ejemplo utilizado en notación acerca del conjunto de las vocales: N(A)=5

Para representar conjuntos, también se pueden utilizar círculos, rectángulos, entre otros.

Igualdad.

Conjuntos disyuntivos.

Subconjuntos.

Conjunto de potencia.

Sean A y B dos conjuntos. Se dice que B es subconjunto de A, denotado como B c A, sí y solo sí todos los elementos de B están contenidos en A.

Ejemplo.

B c A = (x E B => x E A)

Dos conjuntos A y B son disyuntivos sí y solo sí, no tienen elementos en común. Es decir, los elementos de A son diferentes a los elementos de B. En este caso se dicen que son conjuntos diferentes.

Sean A y B dos conjuntos. Entonces A = B sí y solo sí tienen los mismos elementos.

Ejemplo.

(A = B) = (x E A => x E B) (x E B => x E A)

Sea A un conjunto. El conjunto potencia de A, denotado como P(A), es el conjunto que tiene por elementos a todos los subconjuntos de A.