Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
COMPLICACIONES Y FALLAS RELACIONADAS CON LOS IMPLANTES, image,…
COMPLICACIONES Y FALLAS RELACIONADAS CON LOS IMPLANTES
DEFINICIÓNES
Es permanecer en el momento de la evaluación, independientemente de cualquier signo, sintoma o hitorial problema.
:red_cross: Sin Soporte
:red_cross: Sin función
Es un sobreviviente pero contad como fracaso
:check: Presente
:check: Funcional bajo restauración retenida
Es un implante sin dolor, sin movilidad, sin área periimplntar radiotransparentes sin pérdida ósea anual mayor a 0.2mm.
TIPOS Y PREVALENCIA DE LAS COMPLICACIONES DE LOS IMPLANTES
**
LAS MAS COMUNES CON IMPLANTES
Fractura de carillas (13.2 % después de 5 años)
Perdida de la restauración del orificio de acceso del tornillo (8.2 % después de 5 años)
Pilar/fractura del tornillo oclusal (1.5% después de 5 años)
Aflojamiento del tornillo oclusal (5.8 % después de 5 años)
Fractura del implante (0.4 %) después de 5 años)
EN PRÓTESIS RETENIDAS CON IMPLANTES
Fractura de chapa de resina con FPD (22%)
Sobredentaduras que necesitan ser revestidas (19%)
Aflojamiento del mecanismo retenido de sobredentaduras (33%)
Fracturas de Clip/fijación de sobredentaduras (16%)
EN CORONAS
INDIVIDUALES
La tasa mas alta de aflojamiento de tornillo del pilar se asoció con coronas individuales, seguidas de sobredentaduras.
El más común fue el pilar o el aflojamiento del
tornillo de la prótesis
La tasa de aflojamiento del tornillo del tornillo de prótesis
fue similar, variado 1% al 38% en varios estudios
Con frecuencia más alta para coronas individuales en las áreas
posteriores (premolar y molar) que en la región anterio
EN INCIDENCIA DE FALLA EN LOS IMPLANTES DEL IMPLANTE
En el maxilar parcialmente edéntulo fueron similares a las de la mandíbula parcialmente edéntula.
Fue 3 veces mayor para el maxilar edéntulo que para la mandíbula edéntula
FACTORES DE RIESGO
FUMAR
Efectos adversos a la supervivencia y éxito del implante
Efectos en el hueso trabecular laxo
DIABETES TIPO II
Ninguna complicación certera
DIFERENTES TIPOS DE IMPLANTES
Sistemas de implantes presentan superficies con una micro topografía alterada (rugosa) y muchas conexiones internas
Superficies
Formas
Materiales
Recubrimientos
Longitudes
TIPOS
IMPLANTES CON SUPERFICIES RELATIVAMENTE LISAS
Tienen un mayor riesgo de falla
El contacto de hueso e implante es comparativamente menos
IMPLANTES CON SUPERFICIES TORCIDAS
Son menos propensos a pérdidas crónias a (periinplantitis) que los implantes con superficies más rugosas
SUPERVIVENCIA AL IMPLANTE
ÉXITO AL IMPLANTE
IMPLANTE PRESENTE TIPO 1
IMPLANTE PRESENTE TIPO 2 O DURMIENTE
Existen 1300 según sus:
CINTHYA KATHERINE LEON CEDEÑO 1MO DEMESTRE
PARALELO 4
PERIODONCIA
DRA. ANGELA GAIBOR DURÁN
:<3: