Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONTEXTO MUNDIAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS - Coggle Diagram
CONTEXTO MUNDIAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
¿Qué son los cuidados paliativos?
Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal.
Los cuidados paliativos están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud. Deben proporcionarse a través de servicios de salud integrados y centrados en la persona que presten especial atención a las necesidades y preferencias del individuo.
Acceso insuficiente a los cuidados paliativos
A nivel mundial, deben superarse varios obstáculos considerables para atender la necesidad insatisfecha de asistencia paliativa:
Es frecuente que las políticas y sistemas nacionales de salud no contemplen ninguna medida sobre asistencia paliativa.
La formación en cuidados paliativos ofrecida a los profesionales de la salud suele ser escasa o nula.
El acceso de la población a analgésicos opiáceos es insuficiente y no cumple las convenciones internacionales sobre acceso a medicamentos esenciales.
La labor de la OMS tendiente a fortalecer los cuidados paliativos se centrará en las siguientes esferas:
Integración de los cuidados paliativos en todos los planes mundiales pertinentes de control de enfermedades y fortalecimiento de los sistemas de salud
Elaboración de directrices e instrumentos sobre cuidados paliativos integrados en todos los grupos de enfermedades y niveles de atención, que aborden los problemas éticos
Seguimiento mundial del acceso a los cuidados paliativos y evaluación del avance logrado en los programas de asistencia paliativa;
PROBLEMAS EN LA PRESTACIÓN DE ASISTENCIA PALIATIVA
Alrededor del 80% de la población mundial carece de acceso adecuado a la medicación necesaria para la asistencia paliativa. En 2010, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes estimó que los niveles de consumo de analgésicos opioides eran «inadecuados» en 21 países y «muy inadecuados» en más de 100 países.
En 2011 la OMS calculó que cada año 5,5 millones de pacientes con cáncer en fase avanzada y 1 millón de pacientes con VIH/sida en fase terminal sufren dolores entre moderados y fuertes, pero carecen de acceso a un tratamiento adecuado para aliviarlos.
MEDIDAS DE ÁMBITO NACIONAL PARA REFORZAR LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Entre las medidas que pueden favorecer la extensión y el fortalecimiento de los servicios de asistencia paliativa en los países están las siguientes:
Formular y aplicar políticas nacionales que integren servicios paliativos científicamente sólidos en todos los niveles de la asistencia a pacientes con dolencias crónicas potencialmente mortales
Promover los cuidados paliativos en las actividades para fomentar políticas de cobertura sanitaria universal y de medicamentos esenciales, partiendo de los resultados de procesos de evaluación
Garantizar que se imparta enseñanza sobre la asistencia paliativa (comprendidos sus aspectos éticos) a los alumnos de facultades de medicina y escuelas de enfermería y a los proveedores de atención de salud en todos los niveles