Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
1.4. LA POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL: ENTRE EL SISTEMA Y LA ACCIÓN,…
1.4. LA POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL: ENTRE EL SISTEMA Y LA ACCIÓN
ESPACIO DE LA POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN
Caracterizada por
ENFOQUE ESTADOCÉNTRICO
(Poder político en el centro de las preocupaciones)
Dimensión vertical
ENFOQUE HORIZONTAL
Comunidad política reducida
NO jerarquizada y basada en relaciones directas (cara a cara)
Confluencia entre:
MUNDO DE LA VIDA
Comunicativas y orientadas al entendimiento
Basadas en criterios de verdad, veracidad e inteligibilidad
Criterios de racionalidad basados en solidaridad, vínculos, relaciones interpersonales, cultura y socialización
HABERMAS AFIRMA LA IMPORTANCIA DE RECUPERAR LAS INICIATIVAS SOLIDARIAS
J. HERNÁNDEZ representa como ZONA PROBLEMÁTICA el punto intermedio entre:
SOCIEDAD COMO SISTEMA
SOCIEDAD COMO MUNDO DE VIDA
ESTA ZONA ES LA PREOCUPA Y OCUPA LA
POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
conflicto entre el deseo de ayuda y la orientación necesariamente sistémica para esta ayuda
DOS DIMENSIONES
2 more items...
ENFOQUES PRINCIPALES
REDEFINIR RELACIONES ESTADO - SOCIEDAD CIVIL
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CÍVICA Y COMUNITARIA
DEMOCRATIZAR Y FORTALECER EL PAPEL DEL ESTADO
PROFUNDIZAR SOBRE LA DEMOCRACIA
AMBOS, PROPONEN
Estructura basada en la ACCIÓN COMUNITARIA
Basada en el BENEFICIO DEL INTERÉS DE LAS PERSONAS DESTINATARIAS DE LOS PROGRAMAS
EDUCA EN COMUNIDAD Y DESDE LA COMUNIDAD
ACCIÓN COMUNITARIA entendida como:
Opción TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD
CONJUNTO SISTEMÁTICO , SOBRE UN ESPACIO SOCIAL Y TERRITORIAL DELIMITADO, EN EL QUE LA COMUNIDAD INTERVIENE COMO AGENTE DE SU PROPIO DESARROLLO Y DELIMITADORA DE SUS NECESIDADES S
Caracterizada por PROCESOS DE AYUDA ENTRE IGUALES
SISTEMA
Estratégicas y orientadas al éxito
TECNOESTRUCTURAS (economía, poder y burocracia)
acciones sociales
acciones sociales