Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Habilidades de las redes sociales en el proceso de enseñanza/aprendizaje -…
Habilidades de las redes sociales en el proceso de enseñanza/aprendizaje
FACEBOOK
El uso de facebook como herramienta de enseñanza/aprendizaje, llega a ser efectivo este medio didáctico en el proceso para brindar un nivel educativo elevado debido a que está incorporado a la era digital.
Es una herramienta interactiva lo cual favorece al desarrollo de competencias tecnológicas
Facebook te permite crear una página para recibir clases
Los alumnos entran a esta red social varias veces al día, por lo tanto, funciona para recordarles la fecha límite de una entrega de trabajo
Abúndez Nájera, E., Fernández Santos, F., Meza De la Hoz, L. E., & Alamo Bernal, M. C. (2015). Facebook como herramienta educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel medio superior. Zona Próxima, (22), 116-127.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-94442015000100009
YouTube
Esta red social puede utilizarse como complemento o introducción a un contenido dado por el docente lo cual ayuda a que la información dada se ilustre y se entienda de una manera sencilla y clara.
Esta herramienta es fundamental a la hora de reforzar contenidos que no se comprendieron en clases, basta escribir una palabra para acceder a miles de tutoriales explicativos.
Este aprendizaje de manera virtual en la red social YouTube explora de modo positivo los recursos y herramientas que los estudiantes poseen al alcance de su mano.
Lo audiovisual permite la incorporación de contenidos de una manera más clara y sencilla e incluso más entretenida.
WhatsApp
Esta red social se utiliza como recurso educativo en el aula y fuera de ella, por lo tanto, proporciona información que guía el aprendizaje y motiva a los alumnos logrando ejercitar sus habilidades.
Recibir o realizar llamadas o videollamadas de forma gratuita da paso a comunicarse con los estudiantes o docentes de otros lugares.
Debido a que la mayoría de los estudiantes poseen y utilizan la aplicación así trabajan de forma colaborativa y se busca asesoría en los docentes.
Más allá de la mensajería instantánea que ofrece WhatsApp se lleva los acuerdos para realizar actividades dentro o fuera de clases.
Twitter
Por medio de esta red social los estudiantes participan de una manera activa al colocar posts que ayudan a su proceso de aprendizaje.
Por medio de este mensaje se puede ejecutar preguntas sobre los estudiantes sobre su experiencia individual de aprendizaje
También se direcciona las discusiones en el espacio del aula sin interrumpir las sesiones utilizando como herramienta un espacio para proyectar los posts