Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Estilos y estrategias de aprendizaje, image, image, image, image, image,…
Estilos y estrategias de aprendizaje
Estilos, de aprendizaje
forma consistente en la que los estudiantes responden o utilizan los estímulos en el entorno del aprendizaje
es decir, las condiciones educativas bajo las cuales un estudiante es más probable que aprenda.
no se refieren realmente a lo que aprenden los estudiantes, sino cómo prefieren aprender
estrategias de aprendizaje
son una guía flexible y consciente para alcanzar el logro de objetivos
Persiguen un propósito determinado
Memorización
Motivación
Asociación
Práctica
Cooperación
Competencia
Instrucciones
Repetición
Revisión.(Mogollón, 2021)
Ensayo, etc
Los procedimientos usados en una estrategia de aprendizaje se denominan técnicas de aprendizaje.
procedimientos empleados por los docentes para hacer posible el aprendizaje del estudiante.
procedimientos mentales que los estudiantes siguen para aprender.
son deliberadas y planificadas por el propio estudiante,
Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas.
Son acciones que parten del sujeto que aprende.
Aprendizaje memorístico
finalidad es el repaso simple son las siguientes: Subrayar, destacar, copiar y el resumir.
Aprendizaje significativo
no hay una forma de aprendizaje única
según Alonso, Gallego y Honey
Los autores afirman que existen 4 estilos de aprendizaje. (García-Allen, 2020)
Reflexivos
observan las experiencias desde distintos ángulos.
analizan datos, pero no sin antes haber reflexionado con determinación.
Teóricos
Suelen tener una personalidad perfeccionista.
les gusta sintetizar y buscan integrar los hechos en teorías coherentes
Activos
prefieren el estilo de aprendizaje activo
No les importa aprender una tarea nueva, ya que no evitan los retos
Pragmáticos
prácticos y necesitan comprobar sus ideas.
Son realistas a la hora de tomar decisiones y resolver una cuestión
clasificación sensorial y propuesta de Kolb
todos tenemos una sentido favorito y podemos mejorar el aprendizaje si contemplamos estas preferencias sensoriales.
distinguen 3 grandes sistemas para aprender la información recibida. (UNIR, 2020)
VISUAL
relacionado con ver y leer
Prefieren leer a escuchar y captan grandes cantidades de información solo mirando
recuerdan grandes cantidades de información con rapidez
AUDITIVO
Aprenden mediante explicaciones orales y muestran más destreza para aprender idiomas y música.
Se graban para estudiar y escuchan sus grabaciones.
relacionado con hablar y escuchar
sirviendo para unir ideas o elaborar conceptos abstractos con la misma destreza y rapidez que el sistema visual.
Prefieren escuchar que leer.
KINESTÉSICO
relacionado con tocar y hacer
Captan información a través de sensaciones y movimientos,
suelen hacer dibujos o esquemas en vez de copiar al pie de la letra los apuntes
Estudian moviéndose y haciendo pausas frecuentes
Relacionan los nuevos conocimientos con los que ya tenían y con la vida real.
POR: ARÉVALO VILLAFUERTE EMPERATRIZ