Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
4.3 Los nuevos movimientos sociales y las políticas socioeducativas: -…
4.3 Los nuevos movimientos sociales y las políticas socioeducativas:
Últimas Décadas
Estado
incapaz de atender:
Múltiples y complejas
situaciones de:
Personas
Familias
Colectivos
Esto ha dado lugar a:
Nuevos Movimientos Sociales
Movimiento Social
=
Agrupación de personas
1 more item...
Ejemplo:
"15 M"
1 more item...
Características:
Organizaciones internas más democráticas
Participación de los agentes sociales
Preocupados problemas de la dimensión global
No se rigen por conductas diplomáticas
Utilización de dinámicas lúdicas y reivindicativas
Uso de la creatividad
Establecen relaciones globales e internacionales
En España:
surgen:
2 more items...
buscan:
2 more items...
Incitan a la sociedad a:
1 more item...
Asociacionismo
surge como consecuencia de:
Crisis de gestión
del modelo:
Welfare State
Estado de Bienestar
Estado
es considerado:
1 more item...
fomenta:
Participación social
en:
La gestión de Políticas Sociales
Características de participación:
Crea responsabilidades
Ayuda a crear conciencia
Suscita iniciativas
Fomenta la comunicación interpersonal
Es un valor medio y educativo
Fomenta una sociedad democrática y solidaria
Ayuda a formar una opinión pública
Encamina a la democracia real
Políticas socioeducativas
desarrollan:
Procesos de aprendizaje social
llevados a cabo con:
Participación
Formar en estos procesos a:
Educadores Sociales
Tres competencias:
Aproximación teoría-práctica
Situar la capacidad comunicativa
Resistencia al cambio
Situar el diálogo en el centro del proceso educativo