Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El Renacimiento., image , image , image , image , image , image , …
El Renacimiento.
Características
El mundo grecolatino
Estética
Temas
La vida secular
Importancia de artistas
El optimismo
Vivir el presente
Gozar de la vida
La ética y nuevos valores sociales
La curiosidad científica
La vida sencilla
Confianza en la razón
El antropocentrismo
Las artes
Naturaleza y su observación
Traslada a la pintura
Y escultura
Artistas destacados.
Leonardo Da Vinci
Miguel Ángel
Rafael
Donatello
Burguesía
Proporcionar dinero
Escultores
Pintores
Encargaba de comisionar piezas
Muchas piezas
Temáticas religiosas
Los Medici
Rica familia de mercantes
Florencia
Patrocinaron muchos artistas grandes.
¿Que fue?
Movimiento cultural y social
Europa
siglo XV
Cambio mentalidad personas
La prosa del Renacimiento
Abundan subgéneros narrativos
Novela pastoril
Novela bizantina
Novela morisca
Libro de caballerías
Parodiado por Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Escribió Don Quijote de la Mancha
(1605 y 1615)
Ejemplo del Humanismo renacentista
Primera novela moderna
Lazarillo de Tormes
Primera novela picaresca.
Grandes nombres
William Shakespeare
William Shakespeare
Tomás Moro
Niccolo Machiavelli
La poesía
Garcilaso de la Vega
Hombre renacentista
Soldado y poeta.
Sus poemas
carpe diem
amor idealizado
influencia Petrarca
Juan Boscán.
Garcilaso
Emplea
endecasílabo
característico del siglo XVI
Poesía ascética y mística
exponentes principales
Santa Teresa de Jesús
San Juan de la Cruz
Fray Luis de León.
Exponentes de poesía
Ludovico Ariosto
Torquato Tasso
Pierre de Ronsard
Christopher Marlowe
El teatro
La Celestina (1499)
Fernado de Rojas
Obras mas importantes
Tragicomedia humanística
Raíces comedia latina
Refleja
Transición de la Edad Media al Renacimiento
Personajes
Viven mundo en crisis
Valores medievales desintegrando.
Lope de Rueda
Actor profesional
Escribió
Comedias
Farsas
Entremeses