Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
desarrollo embrionario y fetal :, 74101ad1cf45d8ea50c3051cb5286c64, image …
desarrollo embrionario y fetal :
Desarrollo embrionario
PRIMERA SEMANA
se divide por primera vez a las 24h de la concepción, es lo que llamamos zigoto. Durante los días siguientes se sigue dividiendo y forma una bola de células que se llama blastocisto. A los 5 días, las células del blastocito se separan en dos grupos: las que formarán la placenta y las que formarán el embrión (células madre)
Al final de esta primera semana, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio para llegar al útero al quinto día. Se ancla en la pared del útero al final de la primera semana y allí pasará nueve meses. El útero de la madre ha cambiado y se ha adaptado para el embarazo.
SEGUNDA SEMANA
el embrión que mide 0.2 milímetros
está formado por dos capas: el endodermo y el ectodermo.
Las células se van multiplicando muy rápidamente y van adquiriendo una función específica.
TERCERA SEMANA
Al embrión le aparece una tercera capa, el mesodermo,
El aparato locomotor (huesos, músculos y cartílagos)
El sistema vascular (corazón, venas y arterias)
Las células de la sangre
El sistema genital y urinario (excepto la vejiga)
El bazo y glándulas suprarrenales
CUARTA SEMANA
crece un milímetro cada día (mide unos 5 milímetros)
Se desarrolla los brazos, piernas, músculos y hueso
El corazón del embrión (amasijo de células musculares alargadas) empieza a latir a los 22 días aproximadamente.
El aparato digestivo se va diferenciando en sus diferentes partes (esófago, estómago e intestino).
Se empieza a desarrollar el tubo neural, que se convertirá en el sistema nervioso del bebé (cerebro y médula espinal) y la columna vertebral.
QUINTA Y SEXTA SEMANA
El embrión va adquiriendo forma humana o de bebé. Crece muy deprisa tiene el tamaño de un garbanzo (5-6 milímetros)
En el rostro se distinguen perfectamente los ojos, la nariz, boca y orejas.
Los brazos y las piernas pueden empezar a moverse al final de la sexta semana.
Los dedos no se distinguen todavía
SEPTIMA SEMANA
El embrión mide unos 22 milímetros
Los tejidos y los órganos en la fase embrionaria maduran
El corazón ya tiene cuatro cavidades
La placenta aumenta de tamaño para nutrir bien al bebé
Los codos y los dedos ya se pueden ver
Al finalizar esta semana el embrión mide ya 1 centímetro y son las semanas más delicadas del bebé porque le pueden afectar algunos medicamentos, alcohol, nicotina, cafeína o radiaciones (como las radiografías).
OCTABA SEMANA
Se ha formado el esbozo de todos los órganos del futuro bebé y ya empieza a tener forma humana.
El rostro del bebé ya está más definido y tiene párpados, nariz incipiente y labio superior.
El rostro del bebé ya está más definido y tiene párpados, nariz incipiente y labio superior.
El embrión mide entre 4 y 5 centímetros y pesa 9 gramos.
desarrollo fetal
TERCER MES
Los órganos del bebé siguen formándose y desarrollándose, por lo que la movilidad del mismo empieza a ser más intensa. Esto no es motivo de preocupación, los movimientos del bebé son normales y, pasado este primer trimestre, se considera superado el riesgo de aborto natural.
mide alrededor de 7 a 8 centímetros de largo (3 pulgadas), sus deditos ya se pueden ver sus huellitas digitales que lo distinguirán de entre todas las personas del mundo.
CUARTO MES
en el cuarto mes de embarazo el feto se cubre de lanugo (un vello muy fino que recubre la piel, pues el cuerpo del bebé todavía no tiene la suficiente grasa) y se empiezan a desarrollar las cuerdas vocales e incluso ya se distingue perfectamente la cara del resto del cuerpo. El tamaño y el peso también empiezan a variar y el bebé, empieza a expulsar orina
mide aproximadamente 13 centímetros de largo (5,5 pulgadas) y pesa 140 gramos (5 onzas). Sus huesos están empezando a endurecerse, y es posible que ya empiezas a sentir cómo se mueve.
QUINTO MES
en el desarrollo embrionario, tu bebé ya ha alcanzado casi los 20 centímetros. Los cambios en este mes son varios, el bebé ya está casi desarrollado y la madre siente cada uno de sus movimientos
las piernas extendidas, tu bebito ya mide más de 27 centímetros de largo (10,5 pulgadas) y ya tiene sus párpados y cejas formados.
SEPTIMO MES
en estos meses va a ganar peso y crecer de manera casi descontrolada, los movimientos de la embarazada serán más pesados y el cansancio, los problemas de tensión
mide más de 40 centímetros (15 pulgadas) de largo y ya pesa alrededor de 1 kg.
SEXTO MES
reconoce los sonidos y responde con ciertos movimientos al estímulo sonoro que recibe, sus movimientos son bruscos debido al poco espacio que le empieza a quedar.
empieza a crecer con mayor rapidez, en este mes ya pesa alrededor de 660 gramos (1,5 libras) y su piel empieza a verse más suave
OCTAVO MES
sus movimientos se encuentran cada vez más reducidos debido al peso y al tamaño, presiona tu vejiga debido al tamaño que ya ha alcanzado. Los pulmones del bebé están desarrollados y a lo largo de este mes se desarrollan también las neuronas olfativas
pesa alrededor de 2,2 kilos (4,7 libras)
NOVENO MES
el desarrollo embrionario el bebé empezará a acomodarse y su cabeza se desplazará hacia abajo para colocarse para el nacimiento, tomará lo que se conoce como posición cefálica. El parto se puede producir ya en cualquier momento, cualquier síntoma fuera de normal puede ser indicio de parto
pesa un poco más de 3,2 kilos (7 libras) y mide cerca de 51 centímetros (unas 20 pulgadas), sus órganos ya están listos para funcionar correctamente en el mundo exterior y sin depender de su conexión contigo.