Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
BASES FISIOLOGICAS DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA , Tener en cuenta, , …
BASES FISIOLOGICAS DE LA
VENTILACIÓN NO INVASIVA
Definición
Todo procedimiento de respiración artificial que emplea un aparato mecánico para ayudar o sustituir la función respiratoria.
CPAP
EFECTOS OXIGENACIÓN Y
VENTILACIÓN
• Reduce el colapso alveolar.
• Mejora la Relación V/Q
• Su principal indicación es corregir la hipoxemia
Disminuye la carga de los músculos respiratorios
EFECTOS HEMODINÁMICOS
AUMENTA LA PRESIÓN INTRATORÁCICA
Disminuye la precarga VI al disminuir el retorno venoso
• Disminuye la postcarga VI al disminuir la presión transmural
• Disminuye PA y Gasto Cardiaco
Objetivos
Ventilación mecánica
• Sustituir o ayudar temporalmente a la función respiratoria
• Conservar la ventilación alveolar
• Evitar el deterioro mecánico de los pulmones
Fisiológicos
• Mantener, normalizar o manipular el intercambio gaseoso
• Incrementar el volumen pulmonar
• Reducir el trabajo respiratorio
BIPAP
Efectos
• Descanso muscular, aliviando la fatiga
• Aumenta el volumen corriente.
• Corrigen hipercapnia
CUIDADOS
Dolor
Considerar alternar interface
Analgésicos
Irritación ocular y sequedad mucosas
Tamaño adecuado interface
Lágrimas artificiales
Humidificación activa
Aseos bucales
Distensión abdominal
Evaluar SNG
Posición 30 – 45 º
Reinicio de VNI al menos 30 min después de comer
Integridad cutánea
Aseo y lubricación de la piel
Valoración y Protección de las zonas de contacto
Vigilar tensión del arnés
Programar descansos cada 4 – 6 hrs
Tener en cuenta
•Los Ventiladores NO intercambian gases.
•La VMNO es curativa.
•Es un soporte frente a un cuadro reversible.
•Genera efectos en diferentes
Nombre
: Ana Lucia Baño Yanchaliquin
Docente
: Lic. Verónica Quenoran
Curso
: Séptimo semestre "C"