Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
VÍAS AÉREAS SUPERIORES, Se ubican abajo de la nasofaringe y atrás de la…
VÍAS AÉREAS SUPERIORES
Se aseguran de que el aire que entra en las vías respiratorias inferiores esté tibio, húmedo y limpio. Se encuentran recubiertas por receptores irritantes que cuando son estimulados por partículas invasoras inducen al estornudo.
CAVIDAD NASAL
Se divide en dos secciones iguales por el tabique nasal: una estructura formada por el hueso etmoides del cráneo y por el hueso vómer del cráneo.
El espacio en que el aire entra en la cavidad nasal adentro de las narinas se conoce como vestíbulo y está cubierto por vellos gruesos que filtran el aire entrante e impiden el paso de partículas de polvo.
Las cavidades nasales además se subdividen en 3 conductos aéreos (meatos) formados a su vez por 3 proyecciones a manera de repisa llamadas cornetes nasales superior, medio e inferior.
Los cornetes están cubiertos por una membrana mucosa de epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado que contiene una red de capilares.
La región en torno a los cornetes superiores y el tabique superior contiene receptores olfativos que son responsables del sentido del olfato.
CAVIDAD BUCAL
Es la primera parte del tubo digestivo. Esta cavidad se encuentra cubierta por una membrana mucosa y está limitada por mejillas y labios.
-
-
Se ubican abajo de la nasofaringe y atrás de la cavidad bucal. Ambas son vías de paso para alimentos y están recubiertos por epitelio pavimentoso estratificado no queratinizado.
-
-
-