Proceso de validación y análisis de influencia a la que debe ser sometida una encuesta

Análisis

Pre-análisis

Diseño de la encuesta

Muchas preguntas no son efectivas por que el encuestado pierde el interés

Se busca que los resultados tengan una validez

Establecer el objetivo de la encuesta

Al momento de establecer una encuesta el saber que se busca es sumamente importante

El objetivo debe ser claro y conciso

Preguntas generales

Viendo rangos de edades, genero entre otras cosas

Respuestas

buscan Establecer respuestas de opción múltiple para considerar que estas están bien formuladas si tiene 5 opciones de respuesta por lo general

Se debe realizar una transformación de las respuestas

Se requieren valores numéricos

Lo habitual es generar un numero del 1 al 5

Cabe recalcar que cuando se busca realizar un análisis el rango de valores no puede cambiar

El enfoque para asignar los valores debe ser desde lo menor hasta lo mayor

Las encuestas deberían tener el mismo enfoque de respuestas por ejemplo

No uso

Muy difícil

Difícil

facil

Muy fácil

Se debe utilizar una herramienta para verificar la incidencia de las preguntas como IBM SPSS en donde se deben copiar los datos sin las cabeceras

Se deben agregar todas las preguntas en la pestaña vista de variables además de asegurarnos que la medida de estas sea nominal

Realizar una reducción de dimensiones en donde se seleccionara solo las preguntas que tienen valores numéricos, y estas se convierten en variables

Se realizan varios cálculos de varianza, correlaciones y se generan matrices que permiten identificar el grado de incidencia que tienen cada una de las preguntas en relación a lo que se estudia.

La matriz de correlaciones se realiza un cálculo para ver que tanto incide la variable independiente de la dependiente aquí se pueden generar cosas como coeficientes, anti imagen, KMO y prueba de esfericidad de Bartlett

Extracción

Distintas opciones como mínimos cuadrados, factores alfa, componentes principales

En la parte de analizar se tiene matriz de correlaciones y matriz de covarianza en extraer y el número máximo de iteraciones para convergencia debe ser 250 , ya que se deben generar 250 iteraciones para definir cuales son los valores de incidencia que requiero.

Rotación

existen distintos métodos, pero el que se utiliza es varimax, y de igual manera el número máximo de iteraciones para convergencia es de 250, asimismo se genera el grafico de carga

Opciones

suprimir los coeficientes pequeños y el valor absoluto bajo es .30

los coeficientes que mas se acercan a 1 son los válidos, es por ello que es mejor usar un valor un poco mas alto al .10 que viene por defecto

Análisis factorial

Este análisis funciona bastante bien para encuestas, aun que cabe recalcar que existe otro tipos de análisis.

Matriz de comunalidades

Las matrices de anti-imagen

Varianza total explicada

La prueban de KMO y Bartlett

Matriz de componente

Matriz de correlaciones

Se calcula mediante un proceso que va relacionando cada pregunta con una variable dependiente

los valores que se consideran importantes son los que son cercanos al uno, mostrando una correlación muy alta

Nos muestra las medidas factoriales, buscando establecer que tan valida e importante es toda la encuesta para considerarla como funcional

Esto nos da ciertos rangos con los que se considera si la encuesta se relaciona a fenómeno de estudio

Si KMO ≥ 0,9, la prueba es muy buena; notable por KMO ≥ 0,8; la mediana para KMO ≥ 0,7; baja para KMO ≥ 0,6; y muy bajo para KMO < 0,5

Realiza una covarianza y luego le da la vuelta, esto pata definir los valores mas altos, relacionando con el KMO para ver que valores son buenos.

Aquí se establece el grado de incidencia que tiene cada pregunta con relación a lo que se busca responder

Igualmente se relaciona con el KMO si el KMO es 0.6 se toman todas las que sean mayores o iguales a 0.6

Se enfoca en demostrar que en varias de estas debe responder al fenómeno en igual o más de 50%

Esta permite definir si la encuesta sirve o no en si. Debido a que se definen componente que son iteraciones

si no pasa esto la encuesta esta mal diseñada y debe ser desechada. Se observa en ultimo valor de acumulado.

Esta matriz se genera si pasamos el 50%, y aquí se generan las dimensiones, en esta matriz se busca tener solo una ya que cada dimensión es un factor de estudio o fenómeno

Gráfico de componentes rotados

En este se observa la incidencia que tiene cada una de las preguntas mientras más cercanas estén entre si quiere decir que tiene más incidencia

Posteriormente se debe eliminar las preguntas que estén mas alejadas del uno y que no tengan incidencia en nuestro fenómeno. Para luego ver como esto afecta sobre los demás datos. Lo que nos llevara a tener hasta 1 dimensión en la matriz de componentes. Y así se identifican las preguntas más validas.