MODELO DE HECKSHER-OHLIN

click to edit

Supuestos

2.Efectos de ganancia y pérdida de la apertura comercial en las remuneraciones de los factores

  1. Examinar evidencia del modelo H-O

1.Describir el modelo a largo plazo (factores de producción móviles entre sectores)

  1. Los productos finales se comercian libremente entre países (sin restricciones) pero los factores de producción no pueden hacerlo.
  1. Las tecnologías para la producción de los bienes son idénticas en ambos países.
  1. Los gustos de los consumidores son idénticos en ambos países y las preferencias no varían con el nivel de renta de un país.

Equilibrio en Autarquía

Equilibrio con Comercio

Curva de Indiferencia: Las curvas de indiferencia representan el sexto supuesto, de que los gustos de los consumidores son idénticos en ambos países.
La tangencia de la FPP y las curvas de indiferencia establece el equilibrio de producción y consumo de los países

FPP: Bajo el supuesto de la abundancia de factores la FPP de un país estará más sesgada al eje de las abscisas y la del otro país al eje de las ordenadas

Precio de equilibrio: Como la FPP son distintas en ambos países y las curvas de indiferencia son tangentes a estas, corresponden a rectas de precios relativos distintos en cada país debido a las distintas cantidades de trabajo existentes en los países (abundancia)

La oferta de exportaciones con pendiente positiva refleja que cuando el precio relativo mundial es mayor al de autarquía el país está dispuesto a especializarse en la producción del bien y exportarlo.

El triángulo de comercio une los puntos de producción y consumo de los países y representan el volumen del comercio. La base equivale a las exportaciones (producción - consumo con comercio) y altura equivale a las importaciones (producción - consumo con comercio)

Con libre comercio cada país se especializa en la producción de un bien para beneficiarse de los mayores precios relativos mundiales.

El precio relativo mundial debe encontrarse entre los precios relativos de autarquía de los países.

La demanda de importaciones con pendiente negativa refleja que cuando el precio relativo mundial es menor al de autarquía el país está dispuesto a importar el bien.

Precio de equilibrio: El precio relativo mundial en equilibrio con comercio se sitúa en la intersección entre la curva de oferta de exportaciones y la curva de demanda de importaciones .

Patrón de Comercio: Los países exportan el bien que emplean de manera intensiva el factor de producción en el cual el país posee abundancia.

EFECTOS DEL COMERCIO EN EL PRECIO DE LOS FACTORES

Cambio en el salario real: El salario depende del producto marginal del trabajo y de los precios de los bienes


°Si el precio relativo de un bien aumenta perjudica a los trabajadores.
°Si el precio relativo de un bien disminuye beneficia a los trabajadores

Cambio en la renta real del capital: La renta del capital depende del producto marginal del trabajo y de los precios de los bienes. A largo plazo el capital circula libremente entre sectores de la economía, por lo tanto debe ser idéntica en todos ellos. Si el precio relativo de un bien disminuye perjudica al factor de producción empleado de manera intensiva en la producción del mismo.

La demanda relativa del trabajo de la economía es la media ponderada del ratio L/K de cada sector

La oferta relativa de trabajo de la economía se representa como una recta vertical ya que la cantidad de recursos es fija

Teorema de Stolper- Samuelson

Una disminución del precio relativo de un bien disminuirá la renta real del factor empleado de manera intensiva en la producción de dicho bien y aumentará la renta real del otro factor.

El modelo H-O establece que el comercio beneficia al factor abundante y perjudica al factor escaso.

Un aumento del precio relativo de un bien aumentará la renta real del factor empleado de manera intensiva en la producción de dicho bien y disminuirá la renta real del otro factor.

Extensiones del modelo

Test de signos: Si un país es abundante en un factor efectivo, el contenido factorial de las exportaciones netas debe ser positivo.
Si un país tiene escasez de un factor efectivo, el contenido factorial de las exportaciones netas debe ser negativo
.
Signo del país de (%en el factor efectivo mundial-%en el PIB mundial)= Signo del contenido factorial de las exportaciones netas

Medición de la abundancia de un factor: Un país es abundante en un factor si la participación en la dotación mundial del factor en cuestión es superior al porcentaje del PIB mundial que tiene el país.


Contenido Factorial de exportaciones e importaciones: miden las cantidades de trabajo y capital empleadas para producir las exportaciones y las importaciones

Paradoja de Leontief: Muchos bienes, factores y países

Distintas productividades de los países: La dotación efectiva del factor permite que los factores de producción tengas distintas productividades.
Dotación efectiva del factor = Dotación del
factor x Productividad del factor

Objetivos

Describir el modelo a largo plazo (factores de producción móviles entre sectores)

Efectos de ganancia y pérdida de la apertura comercial en las remuneraciones de los factores

Exainar evidencia del modelo H-O

image

image

image

image

image

image

image

image