Movimiento Circular Uniforme. (M. C. U).
Es el movimiento que describe una partícula cuando da vueltas sobre un eje estando siempre a la misma distancia (r) del mismo y desplazándose a una velocidad constante.
Fórmulas
Símbolos
ω (omega): Es el símbolo que denota la velocidad angular. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s)
θ (theta): Símbolo de la posición angular.
α (alpha): Símbolo de aceleración angular.
T: Símbolo de período (tiempo que un móvil tarda en dar una vuelta completa).
t: Símbolo de tiempo.
R: Símbolo de radio de la trayectoria.
a: Símbolo que denota la aceleración resultante.
aT: Símbolo de aceleración tangencial.
v: Símbolo de velocidad tangencial.
ac: Símbolo de aceleración centrípeta.
Velocidad/Aceleración
Velocidad angular: Es la variación de desplazamiento angular por unidad de tiempo
Aceleración Angular: Es la variación de velocidad angular por unidad de tiempo. La aceleración angular se define por la relación: α= ω-ω 0/ t
Frecuencia: Mide la cantidad de vueltas que se dan en un periodo de tiempo: *f= No.de vueltas/ tiempo
La unidad más utilizada es vuelta por segundo (rev/s), es decir. 1rps= 1vuelta/segundo
Periodo: Mide el tiempo que se tarda en dar una vuelta completa y se mide en segundos. Es la inversa de la frecuencia. T= 1/f
Para relacionar la velocidad angular con la velocidad lineal se utiliza la fórmula siguiente: v= ωr
Para relacionar la aceleración angular con la aceleración lineal se utiliza la siguiente formula: α= a/t
Aceleración Centrípeta: Es hacía el centro del círculo, como se muestra en la figura siguiente, y u magnitud es: ac=v2r o ac=ω2r*
ω=θ/t
f=n/t
fp=n/t
ω= 2π f
v= rω
ac=v2/r
1 radián= 57.3°
1 revolución= 6.28 radianes
Cordova Landa. 3A